Light
Dark

Miguel Ángel Russo, un técnico para la historia del fútbol

El fallecimiento del icónico jugador que solo vistió la camiseta de Estudiantes y fue campeón también con Boca y Rosario Central recordó su gran trayectoria

Miguel Angel Russo DT Boca Juniors

Hombre de pocas palabras y frases directas («Son decisiones», repetía cuando se le preguntaba por sus movimientos), Miguel Ángel Russo fue técnico más de la mitad de su vida.

Acumuló 36 temporadas en el banco, en una trayectoria que tuvo sus ciclos más trascendentes en los argentinos Boca, Rosario Central y Estudiantes de La Plata, y que incluso lo tuvo cerca de comandar la selección argentina.

Falleció el entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo

La primera mitad de su vida estuvo marcada por su historia en Estudiantes, club en el que militó toda su carrera como futbolista (1975-1988) como mediocampista defensivo o central y con el que celebró dos títulos, el campeonato Metropolitano 1982 y el torneo Nacional 1983. 

El club platense lo despidió en sus redes sociales destacándolo como «hijo pródigo y gloria futbolística» de la institución.

Tras su retiro, comenzó una carrera como DT que lo llevó a dirigir más de mil partidos en Argentina, Chile, España, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.

Aunque no deja un palmarés extenso, está marcado de conquistas muy simbólicas. Tras ascender dos veces con Lanús, en 1994 tomó el mando de su amado Estudiantes, al que un año después retornó a la máxima categoría con un plantel en el que surgieron, entre otros, Juan Sebastián Verón y Martín Palermo. 

Su primer título en primera lo consiguió con Vélez Sarsfield en el Clausura 2005. Después, por pedido de Maradona, fue convocado para dirigir a Boca, al que llevó a conquistar la Copa Libertadores 2007, su logro mayor como entrenador.

En Colombia, en 2017, sacó campeón a Millonarios un día después de someterse a una sesión de quimioterapia para tratarse el cáncer. En Bogotá, donde es ídolo, dejó una frase muy recordada: «Todo se cura con amor».

Selló a fuego un idilio eterno con Rosario Central al ganar la Copa de la Liga en diciembre de 2023, su último título con el club canalla, al que salvó dos veces del descenso.

A lo largo de su carrera, Russo se mostró como un entrenador versátil, que prefería equipos equilibrados y ordenados, con una enorme capacidad para adaptarse en función de los recursos a su disposición.

Su última aventura llegó en junio, cuando aceptó la propuesta de Juan Román Riquelme para conducir un tercer ciclo en Boca.

Tuvo un comienzo poco feliz por la eliminación en el Mundial de Clubes y un arranque flojo en el Clausura, que había empezado a enderezar cuando los signos de deterioro se hicieron evidentes y ya no pudo continuar.

Patrocinado por Taboola