Arte que transforma: jóvenes artistas celebran la riqueza natural de El Salvador en concurso de arte
La quinta edición del Atlántida Art Challenge 2025 invita a los creadores salvadoreños a mirar su entorno con nuevos ojos. Inspirados en la diversidad de la fauna nacional, los participantes darán vida a obras que conectan arte, naturaleza y conciencia, reafirmando el poder transformador de la creatividad.
Con el propósito de seguir impulsando el talento joven y reafirmar su compromiso con la cultura y el arte nacional, Banco Atlántida lanzó la quinta edición del Atlántida Art Challenge 2025, una plataforma que ha logrado posicionarse como un espacio de expresión y crecimiento para artistas salvadoreños.
Bajo el concepto “Mirada inmersiva: el acto de contemplar nuestro contexto”, esta nueva edición invita a los participantes a explorar, a través de la ilustración digital, la riqueza de la fauna salvadoreña, promoviendo la reflexión sobre la importancia de proteger el entorno natural del país.
Desde su creación, el Atlántida Art Challenge ha sido una vitrina donde los jóvenes pueden mostrar su creatividad y talento, generando un impacto positivo tanto en el ámbito cultural como en el social.
En palabras de Verónica Guardado, gerente de mercadeo y experiencia del cliente de Banco Atlántida El Salvador, esta iniciativa busca ir más allá de un simple concurso artístico.
Representantes de Banco Atlántida, ilustradores y futuros jueces estuvieron presentes en el lanzamiento. | Foto: cortesía
“La plataforma representa una puerta abierta para que los jóvenes artistas salvadoreños muestren su talento, cuestionen su realidad y contribuyan a la construcción de una sociedad más reflexiva (…) creemos que el arte transforma, y por eso seguimos apostando por estas iniciativas, fusionando en esta quinta edición la ilustración digital con nuestra fauna salvadoreña”, expresó Guardado.
Con este proyecto, la institución reafirma su convicción de que el arte no solo embellece el entorno, sino que también educa, transforma y despierta conciencia.
Un homenaje a la fauna salvadoreña
La edición 2025 del Art Challenge propone una experiencia inmersiva donde los artistas podrán reinterpretar la biodiversidad nacional desde su mirada personal.
Cada obra busca ser una invitación a contemplar, valorar y proteger la riqueza natural de El Salvador, reconociendo a la fauna como parte esencial del patrimonio cultural y ecológico del país.
El concurso estará abierto a jóvenes mayores de 18 años, quienes podrán participar con obras visuales inspiradas en el tema “Mirada Inmersiva”.
La fase de inscripción inició el 25 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 14 de octubre a la medianoche. Los interesados deberán registrarse a través del enlace disponible en las redes sociales de Banco Atlántida, donde también encontrarán las instrucciones, un video explicativo y el módulo editable para desarrollar sus obras.
Para reconocer el esfuerzo y creatividad de los artistas, el banco premiará a los cinco primeros lugares con Cuentas de Ahorro Atlántida, reforzando así su compromiso con la educación financiera y el crecimiento personal. Los ganadores recibirán: primer lugar $1,200, segundo lugar $800, tercer lugar $500, cuarto lugar $300 y quinto lugar $200.
Estos premios buscan motivar a los jóvenes a continuar invirtiendo en sus herramientas, formación y sueños.
Jurado multidisciplinario con visión integral
Para garantizar un proceso de selección objetivo y de calidad, el Atlántida Art Challenge contará con un jurado multidisciplinario, integrado por profesionales de distintas áreas vinculadas al arte, el diseño y la conservación ambiental.
Entre los miembros destacan Jorge Oviedo, director ejecutivo de FIAES; Alejandra María Ayala, coordinadora de comunicaciones y PR de FIAES; Julieta Castillo de Salazar, representante de BioSistemas Network; Óscar Cornejo “KEIN”, ilustrador, artista gráfico y escultor; Eliézer Gómez y Katherine Butter, diseñadores gráficos de Banco Atlántida y creadores del concepto de esta quinta edición.
El jurado evaluará las propuestas entre el 16 y el 18 de octubre, tomando en cuenta aspectos como el contenido conceptual, la sensibilidad ecológica, la técnica y la creatividad visual.
A lo largo de sus cinco ediciones, el evento ha consolidado una comunidad de jóvenes artistas que utilizan la creatividad como herramienta de transformación. Con esta plataforma, la entidad financiera reafirma su visión de ser un aliado del desarrollo integral de El Salvador, impulsando la innovación, el talento emergente y la conciencia ambiental.