El periodista llegó este viernes a El Salvador y fue trasladado en una patrulla fronteriza. Dijo que fue maltratado en EE.UU.
El periodista salvadoreño Mario Guevara llegó este viernes a El Salvador tras ser deportado de Estados Unidos, donde permaneció más de tres meses en un centro de detención y pese a quedar exonerado de todos los cargos después de su arresto mientras cubría una protesta contra el presidente Donald Trump y las redadas migratorias.
“No era como quería venir a mi tierra… pero gracias a Dios», fueron las primeras palabras de Guevara cuando bajó del vehículo de Policía Fronteriza en el que fue trasladado desde el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero.
Tras su arribo al país, Guevara posteriormente fue trasladado en una patrulla de la Policía Fronteriza salvadoreña a la localidad de Olocuilta, según transmitió en directo en su perfil de Facebook, que llegó a más de 17,000 espectadores.
CONTENIDO RELACIONADO: Corte de Apelaciones de EE.UU. rechaza frenar la deportación del periodista Mario Guevara
«Fui torturado emocionalmente» y «no puedo decir que me hicieron daño físico», dijo en la transmisión y a periodistas locales, toda vez que agregó que «un día regresaré» a Estados Unidos. El periodista luce más delgado que cuando fue arrestado en EE.UU.
El periodista, de 48 años y ganador de un premio Emmy, fue repatriado desde Luisiana luego de que un tribunal de apelaciones rechazara un último recurso para frenar su deportación, al denegar la noche del miércoles una solicitud de emergencia para suspender la orden final de expulsión que pesaba en su contra.
Antes de ser deportado, el reportero había sido trasladado del Centro de Procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Folkston (Georgia), cerca de la ciudad de Jacksonville (Florida), donde estuvo más de 100 días recluido, a un centro de detención en Luisiana, sin la oportunidad de despedirse de su familia.
«He pasado desde las cuatro de la mañana de ayer (jueves) hasta ahora con esposas, como un criminal, ese es el trato que me dio Estados Unidos después de tantos años de trabajar, pero no importa. No tengo resentimiento contra el Gobierno de Estados Unidos, porque al final están recibiendo órdenes», relató.
Guevara dijo sentirse con el «corazón partido», por dejar a su familia en el país norteamericano, y a la vez «contento de estar en mi tierra». Además, calificó al Gobierno de ese país de «racista».
«A base de mentiras Estados Unidos me deportó», añadió al referirse a las alegaciones en su contra y adelantó que escribirá un libro sobre su experiencia, además de seguir con su canal de noticias.
«El encierro fue duro, Estados Unidos me tuvo 70 días en confinamiento, (…) estuve solito, me sacaban solamente dos horas para bañarme y ver el sol, y después me volvían a encerrar 22 horas al día en una pequeña celda de dos por tres metros. Eso fue caótico porque tuve trastorno del sueño, falta de apetito y empece a tener delirios de persecución», contó.
Guevara llegó a Estados Unidos en 2004 y solicitó asilo un año después por amenazas que recibió mientras trabajaba en su natal El Salvador, donde era fotoperiodista en La Prensa Gráfica.
Desde entonces se estableció con su familia en el área de Atlanta, donde trabajó como reportero en medios como MundoHispánico, donde adquirió popularidad, hasta fundar hace un año su propia empresa periodística, MGNews. E
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados