Light
Dark

Taller de risoterapia será impartido el próximo sábado en el país

Como parte de la actividad, organizada por el Club de la Eterna Juventud, los asistentes conocerán sobre la técnica que busca alcanzar el bienestar y aprenderán a crear “recetas de la felicidad”.

El club de la Eterna Juventud impartirá taller de risoterapia. Foto: Shutterstock

Con el objetivo de promover la salud y el bienestar a través de la risa el Club de la Eterna Juventud impartirá un taller de risoterapia el próximo sábado 20 de septiembre.

La actividad estará a cargo de Normy de Morales, una experta en el tema, quien compartirá su experiencia personal y los múltiples beneficios de esta práctica.

Lee: Heriberto Erquicia resignifica los 500 años de San Salvador en una exposición única

La especialista explicó que la risoterapia se basa en la risa como herramienta terapéutica, ya que al reír a carcajadas durante uno a tres minutos diarios se activan las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, y disminuye el cortisol, la hormona del estrés.

Esto, según indicó Normy, fortalece los órganos, mejora el estado de ánimo y contribuye al bienestar integral.

Desde su experiencia, la explerta destacó que la risa ha sido clave en su propia vida, ya que mientras enfrentaba enfermedades como el cáncer, sus médicos le recomendaron mantener una actitud positiva.

Lee también: Argelia Villalta, un siglo de dulzura y constancia en San Vicente

Como parte de su proceso ella descubrió un libro titulado “La Medicina patas arriba” qu ele hizo replantearse sobre la actitud positiva. “(El libro) habla que las frases negativas y las emociones negativas alimentan a las enfermedades crónicas. Entonces he aprendido que realmente lo que yo le doy a mi cerebro y a mi cuerpo, eso repercute en diferentes situaciones de salud”, explicó.

En ese sentido reconoció que “activar las hormonas de la felicidad me ha beneficiado en lo físico, lo emocional y lo espiritual”, afirmó de Normy.

Durante el taller, los asistentes no solo recibirán información sobre la teoría de la risoterapia, sino que también participarán en actividades prácticas y dinámicas metafóricas, como la creación de “recetas de la felicidad”, donde cada persona podrá identificar los ingredientes que necesita para tener días más plenos.

La experta subrayó que la risa y los abrazos son herramientas poderosas para transformar ambientes y relaciones humanas, incluso en contextos laborales.

“Una sonrisa puede cambiar el mundo entero en un abrir y cerrar de ojos”, aseguró.

El taller de risoterapia está diseñado para personas de todas las edades que buscan mejorar su bienestar físico y emocional. El único requisito es asistir con ropa cómoda como jeans y tenis.

La cita es el próximo sábado 20 de septiembre, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en Plaza Kalpataru. La participación en el taller tiene un costo de $20 y para los contribuyentes $18. Para más información sobre la actividad llamar al 7637-2102.

Patrocinado por taboola