El cuerpo del sacerdote jesuita fue traído desde Guatemala, donde falleció la semana pasada mientras se preparaba para dar una conferencia en la Universidad Rafael Landívar, para las honras fúnebres
Cerca de las 10:30 de la mañana de este martes, varios miembros de la comunidad parroquial de la Iglesia El Carmen de Santa Tecla, permanecían pendientes de la entrada principal del recinto católico. Dos improvisadas vayas daban la pauta para la llegada de los restos del padre José María Tojeira Pelayo, procedentes de Guatemala.
El sacerdote jesuita, quien era párroco de dicha iglesia y fue rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador de 1997 a 2011, falleció el pasado 5 de septiembre por un infarto agudo al miocardio, mientras se preparaba para dar una conferencia en la Universidad Rafael Landívar, en ciudad de Guatemala.
Sus restos fueron repatriados este martes para las honras fúnebres, que iniciaron en la parroquia donde estaba asignado.
Mientras la espera se combinaba con anécdotas y lágrimas, algunos prefieren recordar al sacerdote jesuita con las fotografías que tapizaban un mural de la iglesia, mientras las nubes de lluvia amenazaban con su característico gris.
En punto de las 10:40 un carro fúnebre llegó con los restos del padre «Chema», como era conocido por sus amigos y conocidos. Fotos, arreglos florales e imágenes religiosas acompañaron el ataúd hasta llegar al altar del templo, en ese lugar fue cubierto por sus ornamentos religiosos por su vida religiosa; así la madera fue cubierta de su característica túnica blanca, según comentaron, es un rito que se realiza con todos los religiosos consagrados.
Los jóvenes del colegio Belén fueron los primeros en rendirle tributo, con rosas en sus manos llegaron hasta el altar para despedirse del religioso que tenía como costumbre realizar misa en algunos colegios de la ciudad tecleña.
Puede leer: Organizaciones resaltan la labor altruista y social del padre José María Tojeira
Luego la comunidad jesuita que vive en la casa parroquial de la Iglesia El Carmen iban saliendo para rendir sus respetos a su compañero y amigo. Religiosas, jóvenes y laicos comprometidos no se vieron limitados por la lluvia para llegar a despedirse del padre Tojeira.
Para este miércoles las exequias continuarán en el Centro Deportivo de la UCA, desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche y el jueves 11 de septiembre de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
A las 2:30 p.m. del jueves se celebrará la misa de cuerpo presente y posteriormente el cuerpo será trasladado a la capilla de la UCA para su entierro.
El Padre José María Tojeira deja un legado de lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos en El Salvador, pues fue una pieza clave en el proceso judicial en el caso de la masacre de los jesuitas de la UCA en 1989 y por su liderazgo como director del Idhuca; además de los llamados de atención y análisis de la realidad nacional.
«Demostró con su vida que la mejor manera de amar a Dios es servir a los demás, especialmente a los más sufridos. Puso su privilegiada inteligencia al servicio de los excluidos y marginados para evidenciar las raíces históricas y estructurales que producen injusticia y perpetúan la exclusión», escribió en su columna de opinión Omar Serrano, exvicerrector de Proyección Social de la UCA.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936