Palabras del exfutbolista, escritor e historiador Manuel de Jesús Cañadas a razón del acusar al rival de jugar con «pelota cuadrada» y sus consecuencias
Palabras del exfutbolista, escritor e historiador Manuel de Jesús Cañadas a razón del acusar al rival de jugar con «pelota cuadrada» y sus consecuencias
Parece el título de una mala película de terror, como que fuera el déjá vu de una maldición y que de pronto toma actualidad.
La frase de la «pelota cuadrada» tuvo sus orígenes en la prensa deportiva mexicana de los años 70 y 80 cuando se referían al nivel del fútbol que se juega en el área centroamericana y que el astro mexicano Hugo Sánchez hizo suya antes de darse con la piedra en los dientes, cuando los aztecas fueron derrotados por El Salvador 1 a 0 en la Hexagonal de Honduras en noviembre de 1981 y quedaron eliminados del Mundial de España 82.
Debo advertir que sugerir la llegada de un evento o una amenaza es un elemento clave en las historias de terror.
Pero en esa ocasión, la eliminación del equipo azteca fue mucho más que un evento de terror, fue una tragedia que nunca se olvida y quedó como mancha de acero en la historia del fútbol azteca.
Y tomó tales visos porque la superioridad siempre ha sido enorme en las aristas que le queramos ver.
Pero ahora, con motivo del encuentro de la Selecta contra la Selección de Guatemala hemos vuelto a tener un caso parecido con la diferencia que no ha sido por soberbia pues un «tiktokero» guatemalteco, (pues dudamos que sea periodista), sin tener un conocimiento profundo de fútbol, de sus tácticas, jugadores y reglas, basándose en opiniones superficiales o errores de interpretación, en contraposición a quienes buscan analizar el juego desde un punto de vista más técnico, tactico-estrategico, se atrevió a decir lo mismo de nuestro fútbol desde una perspectiva ingenua o estúpida.
Porque las pasiones en el fútbol llegan a exacerbarse y a turbar la razón aunque sea tan escasa, como parte fundamental del balompié y que sin ella perdería su atractivo, pero en el presente caso el ridículo ha sido monumental y además de ser una estulticia es como una vergüenza de país.
Por eso el triunfo de la Selecta jugando de visita en Guatemala nos recordó aquel suceso de noviembre de 1981, solo que en aquella ocasión las expresiones fueron por soberbia, pero ahora han sido por estupidez.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936