“Hacer siempre lo correcto… de una forma limpia, honesta, decente” es fundamental para operar durante un siglo más, decía Ricardo Poma.
“Hacer siempre lo correcto… de una forma limpia, honesta, decente” es fundamental para operar durante un siglo más, decía Ricardo Poma.
🗒️NOTA DEL DÍA
«Hay vidas que se confunden con la historia de un país; hay trayectorias que no caben en una sola biografía porque se vuelven símbolo para la colectividad”. Ricardo Poma fue uno de esos hombres.
Empresario, Educador, Filántropo. Son tres categorías que abarcan algunas de los intereses de su incalculable y navegable ingenio, pero más allá del éxito de su conglomerado de empresas, la inteligencia y genio de Ricardo tocó y tocará vidas de generaciones de Salvadoreños y generaciones aun no nacidas. En las palabras de su sobrino Alejandro: “mi tío Ricardo supo alinear Ideales con Acciones”
Ricardo es hijo a su vez de un extraordinario empresario, Luis Poma, pero su talento catapultó la visión y la llevo a una escala que es motivo de orgullo e identidad para todos los Salvadoreños
El Grupo Poma celebró en 2019 el centenario de haber iniciado su andar. El emblema irónico del grupo es precisamente un Roble de profundas raíces y amplia sombra. De la misma forma el extraordinario alcance de los frutos de ese gran bosque de fuertes arboles que se cultivaron bajo el liderazgo de Ricardo, supo salir de su tierra natal de Él Salvador y traer prosperidad a las comunidades de las que son parte el grupo en múltiples países desde Suramérica y Estados Unidos hasta Europa.
La salsa secreta que impulsó Ricardo fue apostar por la formación humana, primero de su gente y sus colaboradores y después mediante décadas de su tesonera labor filantrópica por medio de la fundación Poma de proyectos exitosísimos de impacto social.
“Hacer siempre lo correcto… de una forma limpia, honesta, decente” es fundamental para operar durante un siglo más, decía Ricardo Poma, para quien el desarrollo del país era primordial tanto como el de su gente en una relación de ganar-ganar: ganan los empresarios honestos y visionarios y ganan los trabajadores entregados y esforzados.
Si bien el Grupo Roble impulsó el desarrollo empresarial de El Salvador, existen otros proyectos esenciales de Ricardo Poma que buscaron otras transformaciones más sustantivas en los ámbitos educativos, sociales y humanos.
Su filantropía no se redujo a donaciones eventuales; fue estructural, estructurante, planificada y de largo alcance, con una convicción profunda: el desarrollo de un país no puede construirse sin educación, sin salud, sin cultura.
Ricardo Poma creó la Fundación Poma, destinada a proyectos en educación, salud y cultura; fue presidente de FUSAL (Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano), desde donde auspiciaron programas de primera infancia, nutrición y estimulación temprana.
“Excelencia académica y oportunidad para todos.” Con esa frase fundó junto a otros empresarios la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) en 1993. La ESEN está guiada por la misión de formar líderes con excelencia académica y acceso abierto: “excelencia académica y oportunidad para todos”. Más de 2,000 graduados han sido formados por ESEN, de los cuales dos de cada tres recibieron becas o financiamiento.
Desde Fundación Poma se han otorgado miles de becas para estudios técnicos y universitarios, incluyendo programas como Becas al Talento, Becas del Rector a la Excelencia, ¡Supérate! o Becas para hijos de colaboradores en ESEN.
En 2013 impulsó, junto a su familia, Fundación Renacer, enfocada en jóvenes que egresan de hogares de acogida, ofreciendo capacitación técnica de 12 meses, clases de inglés y certificación en paquete Office, además de inserción laboral en empresas asociadas.
Además, creó iniciativas culturales como el Teatro Luis Poma, fundado en 2003 en honor a su padre, y que supo escoger a su líder Robbie Salomón para dar espacio y alas a más de 500 artistas salvadoreños y atraer a más de 300,000 espectadores.
Ricardo Poma fue un verdadero arquitecto social, un hombre que entendió que el éxito personal carece de sentido si no se traduce en bienestar colectivo.
¿Cómo se puede medir el impacto de un hombre así? Su vida se puede resumir en tres verbos: construir, compartir, enseñar. Construyó empresas sólidas, compartió su riqueza con la sociedad, enseñó con su ejemplo a nuevas generaciones. Ricardo Poma no se despide: permanecerá en la vida de los salvadoreños.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936