Light
Dark

«Mi solo pensamiento”: arte y memoria en homenaje a San Óscar Romero

La muestra en el CCESV conmemora la vida y el legado de Monseñor Romero en el marco del mes de su natalicio.

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCESV

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abrió sus puertas para conmemorar el legado de monseñor Óscar Arnulfo Romero con la muestra “Mi solo pensamiento. Conmemoración a la vida y legado de Monseñor Romero”, una convocatoria artística impulsada por la curadora y artista Abigail Reyes.

La exposición reúne voces, memorias y creaciones que reflejan la vigencia del pensamiento y la lucha por la justicia del beato salvadoreño. Entre las piezas destacan los trabajos de Renato Mira, Elmer Romero, Elena Salamanca y el Colectivo Tlacuilos, además de obras recibidas desde Brasil, Malasia, Italia, Canadá y Bélgica.

TE PUEDE INTERESAR: «Epifanía de Reinas», o Shakespeare en clave femenina, regresa al Teatro Luis Poma

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCESV
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DNpBZuxNzlU/?img_index=8

«Este es el resultado de la convocatoria ‘Mi solo pensamiento’, una propuesta de arte correo iniciada en diciembre de 2024 y que concluye con la presentación de la correspondencia recibida, transformada en obras colectivas. Todo esto ha sido posible gracias a la participación de todas las personas que enviaron sus testimonios, piezas, documentos y fotografías, y por supuesto a @cce_sv«, detalló Reyes en su cuenta de Instagram.

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCESV
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DNpBZuxNzlU/?img_index=8

Durante la inauguración, Álvaro Ortega, director del CCESV, afirmó: “La memoria es un derecho individual y colectivo; este centro cultural hace su aporte incorporando el arte como vehículo para preservarla”, declaraciones expuestas en redes sociales oficiales.

Por su parte, Abigail subrayó que la iniciativa busca “convocar a un país pluralista y unido, en el que siempre haya reflejo del pensamiento del otro”.

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCES
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DNpBZuxNzlU/?img_index=8

El ilustrador Renato Mira también compartió su sentir al recordar que a Monseñor Romero le debe ser artista; «su luz sigue siendo nuestra guía, más allá de cualquier intento de opacarla”, comentó.

LEE TAMBIÉN: «Materia», de Sofía Mena: una mirada crítica sobre la imagen de la mujer en los medios masivos

La muestra incluye propuestas como “Memorias”, un archivo vivo de homilías y reflexiones ciudadanas; “Archivo”, con documentos y poemas sobre la importancia de la poesía en Romero; “Collage”, que reúne postales y testimonios de artistas nacionales e internacionales; además de la serie fotográfica “Óscar Romero: 30 fotos para un retrato” de Elmer Romero, el mural colaborativo “Que no se apague la luz” del Colectivo Tlacuilos y Reyes, y “Milagritos” de Elena Salamanca.

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCESV
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DNpBZuxNzlU/?img_index=8

En el marco de los 108 años del natalicio de Romero (15 de agosto de 1917), la exposición recuerda que su pensamiento sigue siendo necesario y pertinente en la realidad social actual. Esta puede ser visitada en las instalaciones del CCESV. Entrada libre.

Mi solo pensamiento- monseñor Romero - legado-memoria- Abigail Reyes-CCESV
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DNpBZuxNzlU/?img_index=8

REGRESAR A PORTADA

Iliana Colocho
Iliana Colocho