Light
Dark

“Panchimalco” llega al Palacio Nacional: un viaje de danza, historia y tradiciones

El folclor salvadoreño se toma Palacio Nacional de San Salvador con un espectáculo que celebra la identidad y la herencia cultural del pueblo de Panchimalco.

"Panchimalco", espectáculo de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié.

El Palacio Nacional de San Salvador se convertirá en un escenario vivo de música, danza y color hoy sábado 22 y mañana domingo 23 de agosto, cuando la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié presente su espectáculo “Panchimalco”, un montaje que rinde homenaje a las raíces y tradiciones de uno de los pueblos más representativos de El Salvador.

“Panchimalco”, que ya ha sido presentado en otros escenarios, es una experiencia sensorial única. A través de coreografías vibrantes, vestuarios multicolores y piezas musicales que evocan la herencia indígena y mestiza, la obra recrea la atmósfera festiva de este municipio de San Salvador Sur.

LEE TAMBIÉN: La Compañía Nacional de Danza de El Salvador conquista México con “Las Cuatro Estaciones”

En escena, los bailarines mostrarán el esplendor de las danzas tradicionales; lo harán con movimientos enérgicos, pasos que cuentan historias y una puesta en escena cargada de simbolismos.

"Panchimalco", espectáculo de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié.
Estampa de los historiantes de Panchimalco. Foto: Facebook @miculturasv

El público podrá apreciar desde representaciones inspiradas en las ceremonias religiosas hasta estampas que remiten a las fiestas populares.

Los trajes, cuidadosamente elaborados, son una explosión de tonos brillantes: faldas amplias, blusas de colores intensos y adornos florales que reflejan la estética del pueblo. Cada pieza de vestuario se convierte en un lienzo en movimiento que complementa la energía de la danza.

La música: corazón del montaje

El espectáculo se acompañará de melodías folclóricas interpretadas con instrumentos tradicionales que refuerzan la esencia cultural de la obra. Desde los sones que recuerdan a las fiestas patronales, hasta tonadas que evocan lo sagrado de las tradiciones, la música se vuelve el hilo conductor de cada escena.

TE INTERESARÁ: «Epifanía de Reinas», o Shakespeare en clave femenina, regresa al Teatro Luis Poma

Este repertorio sonoro no solo enmarca los bailes, sino que transporta al espectador a Panchimalco mismo, con su ambiente festivo, sus calles coloridas y su gente orgullosa de su identidad.

"Panchimalco", espectáculo de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié.
La belleza de las tradiciones será mostrado en el espectáculo. Foto: Facebook @miculturasv

Un tributo a la población de Panchimalco

Reconocido internacionalmente por su Feria de las Flores y Palmas, celebrada el primer domingo de mayo, Panchimalco es un pueblo que ha mantenido vivas sus raíces a través de la danza, la música y la fe. La obra busca capturar esa esencia, mostrando al espectador el sincretismo cultural que caracteriza a la comunidad y que hoy forma parte del patrimonio salvadoreño.

La Escuela Nacional de Danza Morena Celarié

Con varias décadas de trayectoria, la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié es la institución artística más importante del país en el campo de la danza. Este montaje confirma su papel como guardiana y promotora del folclor nacional, al mismo tiempo que lo lleva a escenarios emblemáticos como el Palacio Nacional.

El público está invitado a disfrutar de esta puesta en escena que promete llenar de alegría, color y orgullo salvadoreño el Palacio Nacional.

Toma nota

Lugar: Palacio Nacional de San Salvador

Fechas: sábado 22 y domingo 23 de agosto

Hora: 5:00 p.m.

Entradas: $1 nacionales, $3 centroamericanos y $5 extranjeros.

REGRESAR A LA PORTADA

Osmín Monge
Osmín Monge