Light
Dark

Nuestras inteligencias

La psicología enseña que en los humanos existen diferentes grados y tipos de inteligencia.

La inteligencia es la capacidad mental que nos permite entender el entorno y sus circunstancias, y frente a los retos, pensar en cómo actuar y resolver las dificultades, o mejorar las condiciones para no arriesgar o poner en peligro la vida. Desde la prehistoria el hombre tuvo que sobrevivir las inclemencias climáticas de los ciclos naturales y, actualmente, las causadas por él mismo como el cambio climático. La inteligencia nos permite aprender y adaptarnos a los nuevos entornos y condiciones cambiantes con el objetivo de superarnos, pues el instinto de superación, es innato.

¿Y las plantas son inteligentes? Pues sí… Hace años encontré en “Aunque Usted no lo crea de Ripley”, que las plantas reconocen a las personas que las cuidan. Por curiosidad pregunté este miércoles a diez personas que conozco y sé que cuidan sus plantas, ¿sí sienten que sus plantas se alegran cuando las riegan?… Y todas respondieron que sí, incluso sienten una conexión especial con ellas…

La psicología enseña que en los humanos existen diferentes grados y tipos de inteligencia. Hay personas excepcionales, que aprenden más, más rápido a menor edad, que otras y se distinguen diferentes tipos de inteligencia: para las artes, las letras, las matemáticas, las técnicas, los deportes, la investigación, la medicina, la física, la química, la logística y las emociones…  

Además, la que sirve para burlar los sistemas por muy sofisticados que sean, confirmado refrán: “hecha la ley hecha la trampa”, aplicable también, a los sistemas informáticos que los hackers desbloquean para acceder a la privacidad de las personas y las empresas. Hay anuncios que previenen sobre posibles estafas a través de los teléfonos inteligentes.

Pero también existe la “inteligencia colectiva”, que surge en determinados momentos cuando tenemos que unirnos para afrontar una situación que afecta al entorno, aquí especialmente, cuando se presenta una emergencia. Hace unos días por la tarde en medio del caos de nuestro tráfico, queriendo cambiar de carril y pidiendo insistentemente vía a lo largo de unos trescientos metros nadie me lo permitió, pero de pronto escuchamos la sirena de una ambulancia y rápidamente nos apartamos y permitimos que la ambulancia pasara entre los cientos de vehículos. Y esta actitud no es tanto por el zumbido de la sirena, sino por solidaridad con la persona enferma que llevan en la ambulancia a la que tratan de salvar la vida… En esos momentos, aunamos toda la inteligencia colectiva con la inteligencia emocional.

Después me pregunté: ¿Por qué no aplicamos la inteligencia colectiva, la inteligencia logística y la emocional, para “descaotizar” el tráfico, cuando sabemos que nos beneficiaría a todos?…

Los aficionados al fútbol sí la utilizan. Cuando su equipo gana saben explicar perfectamente las jugadas excepcionales y cuando no gana, justifican una infinidad de cosas inesperadas por las que fue imposible ganar. Lo vimos con la Selecta… Ganó en Guatemala y todos super contentos, perdió aquí y todos justificando las razones por las que no pudieron ganar.

Y mañana, como en todos los 15 de septiembre, aplicaremos la inteligencia colectiva nacional en lo patriótico y el orgullo de ser salvadoreños, tanto aquí como en las comunidades de salvadoreños en otros países.

Así pues, sabiendo que es posible, debiéramos aprender y enseñar desde los hogares y las escuelas la aplicación de nuestra inteligencia individual y colectiva, tal como lo hace la gente en otros países, para colaborar con el funcionamiento de los sistemas que benefician a todos y promueven la seguridad, el orden, la limpieza, la unión familiar, el amor patrio, el respeto, cuidado y la protección de la salud propia, de la familia y de nuestros ecosistemas. 

¿Y la inteligencia artificial? Supongo que la utilizarán para optimizar los flujos de tráfico a lo largo del día con los semáforos inteligentes. A ver…

Ingeniero / Todo es más fácil y más sencillo con sentido común.

Patrocinado por Taboola