De acuerdo con un informe de la OIM, 2024 fue el año de mayor mortalidad, pues más 8,938 personas murieron tratando de llegar a los países de destino.
De acuerdo con un informe de la OIM, 2024 fue el año de mayor mortalidad, pues más 8,938 personas murieron tratando de llegar a los países de destino.
Mientras el tigre no puede dejar de ser tigre, no puede destigrarse, el hombre vive en riesgo permanente de deshumanizarse
Durante el viaje del país de origen al país de destino, los migrantes están expuestos a todo tipo de vejaciones y de abuso. En su informe Abuso y abandono: Una perspectiva de género sobre los delitos agravados del tráfico ilícito de migrantes y su respuesta, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), presenta una lista de los abusos más comunes:
El riesgo es real y, de acuerdo con un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2024 fue el año de mayor mortalidad, pues más 8,938 personas murieron tratando de llegar a los países de destino. Una gráfica brinda estadísticas sobre el número de migrantes muertos entre 2014 y 2024 en cinco regiones del mundo, y he aquí un resumen:
En relación con las causas de muerte, la estadística de la OIM proporciona las cifras siguientes:
Además, también de acuerdo con la OIM, no se han recuperado los restos de 30,363 personas que murieron durante la migración.
Esta realidad llevó a la directora general Adjunta para de Operaciones de la OIM a declarar: “La tragedia de la cifra cada vez mayor de muertes de migrantes en todo el mundo es inaceptable y prevenible. Detrás de cada número hay un ser humano, alguien para quien la pérdida es devastadora… El aumento de las muertes en tantas regiones del mundo muestra por qué necesitamos una respuesta internacional holística que pueda prevenir futuras pérdidas de vidas”.
En relación con la trata de personas, en el Informe Mundial sobre Trata de Personas para el año 2024, la UNOC afirma que:
Además, la Sra. Ghada Waly, Directora Ejecutiva de UNODC, declaró que “A medida que los conflictos, los desastres climáticos y las crisis mundiales agravan las vulnerabilidades en todo el mundo, vemos un aumento de las víctimas de trata de personas detectadas, en particular de niñas y niños, que ahora representan el 38% de las víctimas identificadas…Los delincuentes recurren cada vez más a la trata de personas para someterlas a trabajos forzados, incluso para obligarlas a realizar sofisticadas estafas en línea y delitos cibernéticos, mientras que las mujeres y las niñas se enfrentan al riesgo de la explotación sexual y la violencia de género. Tenemos que intensificar las respuestas de la justicia penal para hacer rendir cuentas a quienes lideran la cadena delictiva, cruzar fronteras para rescatar a las víctimas y garantizar que las y los sobrevivientes reciban el apoyo que necesitan”.
Escritor y diplomático salvadoreño
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936