El candidato con mayores probabilidades de ser elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, ofrece muchas cosas «gratis» para los habitantes de la ciudad
El candidato con mayores probabilidades de ser elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, ofrece muchas cosas «gratis» para los habitantes de la ciudad
El candidato con mayores probabilidades de ser elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, ofrece muchas cosas «gratis» para los habitantes de la ciudad, pretende congelar los precios de los alquileres, ofrecer transporte sin costo y, como decía el mítico Rey de Siam, «etcétera, etcétera, etcétera…»
Literalmente como el también mítico Flautista de Hammelin que llevó a los niños del lugar a ahogarse después que los adultos no quisieron pagarle por librarlos de ratones, los neoyorquinos con el correr de los meses van a descubrir que los han embaucado al enfrentar las consecuencias: menos construcción, menor inversión y muchos costos escondidos que no habían anticipado, pues, como suele ser en estos tiempos, los votos de los nulpensantes se imponen a los votos de las personas que evalúan, piensan y tienen sus pies anclados en la realidad.
O como se suele decir, los mercaderes de ilusiones, de «castillos en el aire», los que ofrecen la botija de oro al pie del arcoíris, se valen de la falta de capacidad para pensar de la mayoría de bípedos en este mundo… (lo de «bípedos» fue acuñado por Aristóteles, a lo que luego se agregó lo de «pensantes» para diferenciarlo de las aves de corral, pero en estos dorados tiempos muchos de los bípedos humanos apenas tienen la capacidad de pensar…).
La experiencia europea con los controles de alquileres fue negativa, tras decretarse para los veteranos de las dos grandes guerras y en el caso español, a los que apenas tenían que comer después de la Guerra Civil y no se les podía dejar a la intemperie, un problema que en cierto modo ha resurgido en Madrid y otras ciudades españolas, que no anticiparon la demanda de vivienda. Esto ha forzado a muchos a vender los pisos que tenían para alquilar a través de Airbnb).
En el caso de Nueva York, la ciudad enfrenta otro problema: se calcula que la mitad de los habitantes son inmigrantes sin estatus legal, lo que va a traducirse en enfrentamientos entre los de ICE, que van tras los inmigrantes aunque tengan permisos y décadas de vivir en Estados Unidos, convirtiendo a Nueva York en una especie de «santuario» de inmigrantes irregulares que no han cometido delito alguno y que en muchos casos tienen hijos y hasta cónyuges estadounidenses.
Pero a los de ICE separar familias les importa poco…
Zohran Mamdani, quien es musulmán y tiene 34 años, pretende imponer una agenda populista, lo que a su vez es un rechazo de la Economía de Mercado, «dejar hacer y dejar pasar», el esquema descubierto por Adam Smith en el siglo XVIII, que condujo a la llamada «revolución industrial» y fue una revolución de ideas que logró, en relativamente poco tiempo, acabar con el hambre en las naciones industrializadas, lo que empero no logra imponerse en naciones cuya población es poco educada, sus territorios semidesérticos y que además se desangran en permanentes guerras de unos contra otros, como actualmente en Mali y en Sudán.
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani se define como “demócrata socialista”.
Entre sus propuestas figuran servicio de autobuses gratuito en toda la ciudad; congelamiento de alquileres; una cadena de supermercados de propiedad municipal centrada en mantener precios bajos; cuidado infantil universal para niños de seis semanas a cinco años; triplicar la producción de viviendas para alquiler con precios estabilizados, construidas por sindicatos.
El consejo editorial del periódico The New York Times advirtió que la propuesta de congelar los alquileres limitaría la oferta de viviendas y agregó que la agenda de Mamdani está «particularmente mal adaptada a los desafíos de la ciudad» y «a menudo ignora los sacrificios inevitables de gobernar».
Esto último expone el estilo de los socialistas y populistas contemporáneos, que creen que todo se puede crear y hacer por su sola palabra, sin asumir costos y castigando con impuestos a la clase media, como lo hicieron los regímenes efemelenistas en esta tierra, que decretaron 22 nuevos impuestos para financiar programas benefactoristas como Ciudad Mujer, las pensiones universales, paquetes agrícolas y otros que solo servían para disfrazar el saqueo de las arcas estatales, que en el caso de Funes fue de 351 millones de dólares. En pocas palabras, ya sea en Nueva York, España o El Salvador, se trata de “dulces envenenados”…
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados