Light
Dark

Sala de lo Penal confirma condena en contra de exalcalde de Zacatecoluca

Con esta decisión, Francisco Hirezi debe permanecer en prisión. El exfuncionario había sido favorecido recientemente con un habeas corpus, y se encontraba con medidas alternas a la detención. Otros cuatro procesados siguen en prisión.

HIREZI CAPTURA DOS thumbnail

Alejandro Quinteros, Sandra Chicas y Roberto Calderón, magistrados de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), confirmaron este miércoles la condena impuesta al exalcalde del FMLN de Zacatecoluca, Francisco Salvador Hirezi Morataya, luego de resolver seis recursos de casación (revisión) presentados por abogados vinculados al caso. 

Los magistrados resolvieron el miércoles 22 de octubre, unas semanas después de que Hirezi fuera liberado, las diferentes solicitudes, que pretendían anular las condenas interpuestas en contra del exalcalde y otros procesados. 

La Sala declaró inadmisibles tres de estos y decretó no ha lugar otros tres recursos interpuestos por dos abogados y un imputado, luego de realizar las valoraciones necesarias dentro en la resolución. El escrito fue recibido en esta sede judicial el 28 de mayo de 2025 y resuelto cinco meses después. 

Con esta resolución, tanto el exalcalde como los otros procesados deberán seguir en prisión. 

Esta semana se conoció que Hirezi logró medidas alternas a la detención tras permanecer detenido desde abril de 2021. Fuentes judiciales vinculadas en el proceso aseguraron que el exalcalde fue beneficiado con un habeas corpus luego de que sobrepasó el tiempo máximo en detención provisional sin que existiera una condena en firme.  

En 2021 cuando Francisco Hirezi fue capturado durante un operativo. Foto Fiscalía

“El doctor Hirezi y otros presentaron un habeas corpus cuando estaba el tema de la apelación y los magistrados de la Cámara de San Vicente concedieron la libertad y así era el tema de las cartas que ya se tenían y nunca se habían cumplido”, dijo una fuente que conoce el caso.

CONTENIDO RELACIONADO: Liberan a exalcalde de Zacatecoluca mientras Sala de lo Penal revisa su condena

Además, el mismo Hirezi publicó un comunicado el pasado 20 de octubre, en el que confirmó que fue favorecido con el habeas corpus y que obtuvo su libertad luego de apegarse a “ciertas medidas cautelares y que estas estaban siendo cumplidas fielmente por respeto a las decisiones judiciales”. 

Un abogado que presentó uno de los recursos dijo a El Diario de Hoy que su escrito fue por una infracción “a la congruencia y falta de fundamentos”. Aseguró que la respuesta de la Sala de lo Penal fue que la solicitud no cumplió los requisitos para ser admitido.

El caso

El exfuncionario fue condenado en mayo de 2023 a 18 años de cárcel: 10 de estos por dos hechos de negociaciones ilícitas y ocho más por dos casos de cohecho impropio (solicitar o recibir una dádiva).

En noviembre de 2023, la Cámara de la Tercera Sección del Centro de San Vicente ordenó el beneficio de arresto domiciliario a favor de Hirezi, mientras la condena no quedaba en firme, luego de que la defensa presentó un habeas corpus y los magistrados ordenaron medidas sustitutivas a la detención “hasta que su situación jurídica esté clara”.

Fuentes de la referida Cámara aseguraron que esta sede judicial brindó ese beneficio porque “hubo exceso del plazo de detención provisional” y, según la ley, esta no debe sobrepasar los 24 meses. 

Francisco Hirezi (derecha) durante una audiencia en el proceso judicial en su contra desde el penal de Mariona. Foto: Archivo

El exfuncionario fue detenido en abril de 2021. “Había detención ilegal y el Tribunal de Sentencia debía definir las medidas a aplicar”, fue parte de la resolución de esta sede judicial emitida hace casi dos años.

El exalcalde Hirezi fue capturado,  junto a 19 personas, por orden de la Fiscalía General de la República durante un operativo denominado “Monarca”, el 20 de abril de 2021, acusado de participar en cuatro casos de negociaciones ilícitas y complicidad en tres casos de cohecho. 

Según las investigaciones de la Fiscalía, los implicados supuestamente vendieron 1,500 quintales de maíz que eran parte de donaciones hechas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para los afectados de las tormentas Amanda, Cristóbal y ETA, durante la pandemia del COVID-19.

Además de la venta del maíz, la Fiscalía los acusa de simular proyectos de desarrollo local como pasarelas y asfaltados de calles, quedándose con un monto de unos 350 mil dólares, según la acusación.

En el mismo fallo, el Tribunal condenó a 16 años de cárcel a José Dennis Córdova Elizondo, exconcejal de Zacatecoluca, y a Santos Portillo González, tercer regidor, por los delitos de negociaciones ilícitas y cohecho impropio.

Otro de los condenados fue el exdiputado del FMLN, Jaime Gilberto Valdés Hernández, quien recibió una pena de 13 años de prisión por los delitos de cohecho activo en modalidad continuada y tenencia ilegal de arma de fuego. 

Patrocinado por Taboola