Los centros escolares públicos deberán de implementar, desde el 1 de septiembre, un reglamento que obliga a los estudiantes a aplicar normas de cortesía
Los centros escolares públicos deberán de implementar, desde el 1 de septiembre, un reglamento que obliga a los estudiantes a aplicar normas de cortesía
El secretario general del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO), Francisco Zelada, señaló que los administradores de los procesos que indica el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar podrían cometer “injusticias, arbitrariedades y violentar derechos fundamentales de los estudiantes” si no se tiene el debido cuidado.
La ministra de Educación, Karla Trigueros, anunció, el domingo 24 de agosto, la implementación del referido reglamento a partir del 1 de septiembre y donde se establecen medidas para aquellos alumnos que incumplan normas de cortesía.
Entre dichas medidas se establece que los estudiantes de las escuelas públicas podrán quedar aplazados de grado si no practican normas de cortesía y también les podrán suspender privilegios escolares, como participación en juegos, actividades culturales y recreativas.
Lea además: Director del INTI explica video por el que fue destituido
El reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía (como buenos días, gracias y por favor), en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo, señala el documento.
En otra de sus partes indica que cada estudiante debe dirigirse a sus compañeros, docentes y autoridades con cortesía, que el uso u omisión de expresiones de cortesía tendrá consecuencias y que los deméritos no buscan castigo, sino corrección y formación en valores.
Zelada señaló que ante la advertencia de reprobar el grado por parte del alumno, se genera una contradicción con el Manual de Convivencia al Servicio de los Aprendizajes que indica que la nota mínima para ser promovido al grado inmediato superior es de cinco para educación básica y seis para educación media.
“Nunca se había considerado reprobar a un estudiante por faltar a las normas de cortesía. Sin embargo, los Consejos Directivos Escolares pueden crear un instructivo para hacer imperativo el reglamento; así mismo deberán autorizar un libro especial para el registro de los deméritos de cada alumno y los redimidos. Si no se tiene el debido cuidado, los administradores de estos procesos podrían cometer injusticias, arbitrariedades y violentar derechos fundamentales de los estudiantes”, señaló el dirigente magisterial.
El reglamento indica a los docentes que los deméritos se registrarán en el Libro de Convivencia Escolar o en la Tarjeta de Deméritos del estudiante; además de que el estudiante deberá ser informado de forma inmediata la causa del demérito y los padres de familia o encargados de los estudiantes recibirán un informe mensual del total acumulado.
Los estudiantes que acumulen tres deméritos recibirán una advertencia verbal y reflexión escrita («La importancia de la cortesía»); seis deméritos representan la comunicación a la familia y tarea correctiva (redactar un texto, elaborar un cartel o participar en una actividad sobre cortesía) y diez deméritos, la suspensión de privilegios escolares, como participación en juegos, actividades culturales o recreativas.
Además, cuando se acumulen más de diez deméritos habrá una reunión con la dirección y la familia, acompañada de una última advertencia para el estudiante; mientras que con 15 deméritos, el estudiante no podrá ser promovido de grado.
Zelada agregó que algunos artículos de los reglamentos internos de las escuelas, eran “letra muerta” porque tanto los maestros y directores, no contaban con el respaldo institucional para aplicar el reglamento en los casos de uniformes incompletos, corte de cabello y saludo.
Tampoco contaban con el apoyo de algunos padres de familia; “ahora, debemos cumplir todos”.
Le puede interesar: Alumnos podrán aplazar grado por falta de cortesía
Pese a ese respaldo institucional también reflexionó que “esperamos que la actual ministra revise la condición de abandono en que se encuentra el magisterio; se escuche a los liderazgos y se promueva una política de dignificación del magisterio y se incluya en el presupuesto los recursos financieros para cumplir con el artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente (revisiones periódicas de los salarios) y se modifique el esquema de asignación del presupuesto para operación y funcionamiento de los centros escolares”.
La redención de deméritos
El reglamento establece que los estudiantes podrán eliminar deméritos acumulados de las siguientes maneras: cumplir una semana completa con saludos y expresiones de cortesía ejemplares; apoyar voluntariamente en actividades de orden y limpieza escolar; y participar en campañas de valores organizadas por el centro educativo.
Además señala que al finalizar cada mes, los estudiantes o las secciones con cero deméritos recibirán una Mención Honorífica de Cortesía Escolar y que se podrán otorgar diplomas o menciones en murales escolares.
“Este reglamento entrará en vigor en todos los centros educativos públicos a partir del 1 de septiembre del presente año. Su cumplimiento será supervisado por la Dirección Nacional de Convivencia Escolar”, indica el documento publicado por la ministra de Educación, Karla Trigueros, en sus redes sociales..
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936