Light
Dark

Reforma de ley habilitará a CEFAFA contar con sus laboratorios

Propuesta del Ministerio de la Defensa incluye que pueda apoyar con infraestructura al Sistema de Sanidad Militar.

CEFAFA

El Centro Farmacéutico de la Fuerza Armada (CEFAFA) podrá contar con sus laboratorios o droguerías para poder fabricar los medicamentos que requiere el sistema de Sanidad Militar, de acuerdo a la reforma a su ley de creación que ya cuenta con el aval de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de la Asamblea Legislativa.

La comisión reconsideró el dictamen favorable que emitió el 27 de febrero de 2024 para reformar dicha ley, que en ese momento incluyó la fabricación de equipo hospitalario y exenciones de impuestos para insumos, maquinaria y materiales que importe al país.

Pero en la sesión de este martes, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, explicó que la reforma solicitada consiste en que CEFAFA pueda adquirir insumos y equipos para apoyar al Sistema de Sanidad Militar, a través de sus propios laboratorios o droguerías, para complementar lo que necesitan para atender a sus derechohabientes.

Puede leer: Presupuesto 2026 de la Dirección de Mercados será de $5.3 millones

Sanidad Militar atiende no solo a los elementos activos de la Fuerza Armada, sino también al personal que está jubilado.

«Andamos arriba de 60,000, más o menos personas a las que hay que darles la atención sanitaria de todo tipo y eso, obviamente, se puede lograr a través de CEFAFA, a través de la comercialización o producción de insumos médicos, es dela forma en que suplimos las necesidades que vaya teniendo el personal de la institución», dijo Merino Monroy.

Además, con la reforma CEFAFA también podría comercializar los productos que genere en sus laboratorios. Actualmente, cuenta con 28 farmacias en todo el territorio nacional.

Caleb Navarro y René Merino
Diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, escucha la explicación del ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, a la reforma de CEFAFA.

Otra parte de la reforma es para que CEFAFA pueda apoyar al Sistema de Sanidad Militar en la construcción o reparación de instalaciones relacionadas con el sistema de salud.

«Estamos en total disposición, vemos a bien la reforma, creemos que es importante y no solamente es para los soldados como tal, sino que también para el grupo familiar que está inmerso», dijo el diputado Walter Coto.

El dictamen debe aprobarse en el pleno legislativo.

Patrocinado por Taboola