Light
Dark

Migueleños recuerdan al soldado que casi se ahoga junto a una persona que evacuaba en una inundación

En el caserío Cazamota, líderes comunitarios tienen vívidos recuerdos de los rescates durante las inundaciones del Río Grande.

soldados

Un soldado casi pierde la vida al realizar la evacuación de una persona con discapacidad, en la zona de inundación del caserío Cazamota, en la jurisdicción de San Miguel Centro, durante la tormenta tropical Julia, en el año 2022.

En esa oportunidad, el cauce del río ingresó a las casas de forma sorpresiva, y algunas personas no habían evacuado, algo de lo que se percató el líder de la comunidad Manuel de Jesús Hernández, quien lleva el control en el caserío de viviendas afectadas y de personas albergadas.

inundaciones san miguel rio grande
Personas enmedio de las inundaciones durante Tormenta Tropical Julia. FOTO EDH/ARCHIVO.

Inmediatamente, Hernández organizó la gestión de rescate, y una comisión conformada por militares, socorristas y los líderes de la zona se desplazó a la zona anegada para llegar a las viviendas y ayudar a los habitantes a salir.

En una de las casas había una persona inválida. Uno de los soldados la cargó en sus brazos, y en fila india todos salieron de la zona tomando cierta distancia. Pero al momento de pasar por el lugar más crítico, sin visibilidad del suelo, el soldado caminó por la parte más onda y en un momento se sumergió con todo y la persona que cargaba, relata el líder de Cazamota.

Alguien del equipo se percató y regresó con otras personas para ayudar y realizaron los dos rescates. El soldado estaba a punto de ahogarse, pero tras la rápida respuesta todos lograron salir con bien hasta llegar al albergue de la zona.

«Hay gente que nosotros la hemos evacuado de ahí de ese sector de Cazamota con el agua al pecho», dice Hernández, líder comunitario del cantón En Brazo.

Añade que en estos 10 años, que ha estado al servicio de la comunidad, ya se reporta la muerte de una persona, pero las circunstancias de ese descenso las califica como imprudencia de la misma, ya que no acató las recomendaciones

inundaciones san miguel rio grande (3)
La inundación por el Río Grande de San Miguel alcanzó colonias de la ciudad. FOTO EDH/ARCHIVO.

«Tuvimos acá en el albergue a una personas que se nos ahogó cuando iba a ver sus animales, allá por el sector conocido como el uno, él dijo ‘voy a ver que consigo y a ver mis animales’, agarró la atarraya y se fue», recuerda Hernández.

Dice que como el hombre no regresó, creen que al llegar a la zona de un puente antiguo, intentó pescar y quizá alguna creciente lo arrastró, pese a que era un nadador nato del lugar pero » la fuerza de la naturaleza le arrebató la vida». Días después, que el nivel del agua bajó, encontraron el cuerpo atrapado entre unos arbustos.

Por esa razón se le recomienda a las personas que deciden regresar por sus animales, que tengan mucha precaución, ya que se tienen que adentrarse a la zona inundada y que bajo ningún motivo se metan a pescar, pues la llena puede aparecer en un momento a otro sin que llueva en San Miguel, pero son aguas que bajan de Morazán y arrastrar a su paso, explica el líder comunal.

Añade que hace muchos años se capacitó por seis días con Protección Civil Municipal y se hicieron comisiones de alerta temprana y de monitoreo; además, un grupo de jóvenes de Santa Fidelia aprendió técnicas de rescate, primeros auxilios, vigilancia, luego les asignaron tareas, de acuerdo a las capacidades a las que asistieron.

inundaciones san miguel
Viviendas inundadas en Cazamota. FOTO EDH/ARCHIVO.

Ahora lamenta que los cambios en la gobernanza municipal descontinuaron la preparación que las autoridades daban a los habitantes en zonas vulnerables.

También destacó que es necesario que se le dé continuidad al programa de capacitaciones para que se mantengan activas las comisiones locales, ya que es de vital importancia que las personas de la zona conozcan los riesgos y formas de supervivencia, además de ayudar a las autoridades y cuerpos de socorro como guías en las labores de rescate, por ser conocedores del lugar.

María Leonarda Castro Lemus, es otra líder de la zona, y recuerda que el Huracán Mitch y la tormenta tropical Julia fueron los fenómenos climáticos más devastadores en la zona,

«Yo anduve de lleno, y sacamos la gente para los albergues, las evacuaciones las hacemos día y noche, vamos nosotros a monitorear a las personas en sus casas, inspeccionamos los niveles de dónde va subiendo el agua y luego le hablamos al líder comunal», explica María.

Comenta que cuando las personas ven que el nivel del agua asciende en sus casas acuden al llamado, y se evacuan con el acompañamiento de los líderes, hasta el albergue.

Artículos recomendados:

Pescador tras 7 días de haber naufragado: “Dios, si me salvás de esta, te prometo que no volveré al mar”

El Salvador y la UES como referentes mundiales en descubrimiento de nueva especie de hongo

Patrocinado por Taboola