El titular de la dependencia gubernamental pidió a la población que esté pendiente del pronóstico del tiempo ante eventualidades generadas por las lluvias
El titular de la dependencia gubernamental pidió a la población que esté pendiente del pronóstico del tiempo ante eventualidades generadas por las lluvias

Se prevé que el domingo haya lluvia durante todo el día, influenciada por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, Ondas Tropicales y otros factores en la región que están generando dichas condiciones, advirtió este viernes el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López.
Agregó que la presencia de la lluvia y la ausencia del sol está provocando una humedad en el suelo que se traduce en amenaza por deslizamientos de tierra, principalmente en la zona norte del país donde hay una topografía irregular.
«A partir del domingo podríamos tener lluvias durante el día. Ahora que estamos teniendo la atmósfera muy activa, vamos a tener lluvias todos los días por las tardes y las noches»
Fernando López, ministro de Medio Ambiente
Las lluvias de los primeros diez días de octubre representan el 62% de las proyectadas para el presente mes y, en el acumulado, se tiene ya un 99% del promedio anual.
En las últimas 24 horas, hasta el viernes al mediodía, había un acumulado de 109 milímetros en San Francisco Gotera; en Sonsonate era de 92.2 y San Miguel, 73.8.
Lea además: Alcalde de Santa Ana Centro pide ayuda al gobierno para resolver problema de inundaciones
“Vamos a tener lluvias por las tardes y las noches. El domingo puede haber lluvias en la mañana también… Tenemos el 99% del promedio anual de lluvia hasta la fecha. Seguirá lloviendo en los próximos días, luego vendrán los eventos de Vientos Norte”, señaló el funcionario durante una conferencia de prensa.
López pidió a la población estar pendiente del pronóstico del tiempo con la finalidad de evitar alguna tragedia.
“Va a seguir lloviendo, vamos a tener en octubre acumulados de hasta 500 milímetros, es muy probable que tengamos otro temporal y luego pudiéramos tener un evento de vientos Norte, un frente frío que venga a limpiar la atmósfera y esto nos marca el inicio de la época seca. (En) noviembre (habrá) menos lluvia y más eventos de viento Norte. Esto es lo que se espera; pero sí nos faltan un par de días con lluvia todavía”, dijo el funcionario.
"Tenemos el 99% del promedio anual de lluvia hasta la fecha. Seguirá lloviendo en los próximos días, luego vendrán los eventos de Vientos Nortes", Ministro @lopezfernando. pic.twitter.com/UOIoTk2Ask
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 10, 2025
Le puede interesar: Calles bloqueadas, viviendas y vehículos dañados por árboles caídos tras lluvias en San Salvador
Recordó que entre el 7 al 11 de octubre se registrará el fenómeno que se conoce como mareas vivas, que ocurren cuando el rango, diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasada un umbral preestablecido.
Las mareas altas se prevé que ocurran entre 2:00 de la madrugada y 5:00 de la tarde, inundando la parte alta de las playas.
Mientras que las mareas bajas se prevé entre las 8:00 de la mañana a 11:00 de la noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados