El exdirector de la PNC falleció en septiembre de 2024, junto a otros mandos policiales, en un accidente de helicóptero.
El exdirector de la PNC falleció en septiembre de 2024, junto a otros mandos policiales, en un accidente de helicóptero.
A petición del gobierno, por medio del ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) para denominarla Academia Nacional de Seguridad Pública «Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas».
Fue en sus discurso del 15 de septiembre pasado que el presidente Nayib Bukele anunció el cambio para llamar a la ANSP como el exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), quien falleció en un accidente de helicóptero el año pasado, junto a otros oficiales, cuando trasladaban a un detenido en el caso COSAVI.
El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, pidió la modificación de agenda en la sesión plenaria de este miércoles para que la solicitud se aprobara en la misma con dispensa de trámites. Se aprobó con 57 votos de su partido y los del PCN y PDC.
«A partir de la vigencia de la presente reforma, la Academia Nacional de Seguridad Pública deberá utilizar el nombre de «Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas» y mantendrá sus funciones, atribuciones, competencias y personalidad jurídica, por lo que, todos los actos administrativos, acuerdos, resoluciones, contratos, convenios e instrumentos jurídicos emitidos con anterioridad a la vigencia del presente decreto continuarán siendo válidos y eficaces, debiéndose entender que en donde se mencione a la Academia Nacional de Seguridad Pública, se refiere a la Academia Nacional de Seguridad Pública «Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas», dice el segundo artículo del decreto aprobado.
Según los considerandos del decreto enviado por el gobierno, el 8 de septiembre de 2024, «en cumplimiento del deber» junto con otros héroes, falleció el Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, «quien formó parte de la primera promoción de graduados de la Academia Nacional de Seguridad Pública, habiendo ingresado a la Policía Nacional Civil en 1993, con el Orden Numérico Institucional (ONI) So01, institución en la cual sirvió durante más de treinta años con los más altos estándares de servicio policial y una excelente e intachable trayectoria profesional, desempeñando diferentes cargos de dirección y nombrado, desde el día 2 de junio de 2019, como Director General al frente de dicha institución. Asimismo, en el año 2023 fue ascendido al grado de Comisionado General, conferido por primera vez en la historia del país».
Cabe recordar que la PNC surgió producto de los Acuerdos de Paz como la entidad civil encargada de la seguridad pública, conformada inicialmente con exguardias y excombatientes.
En la discusión de la iniciativa, el diputado Ernesto Castro destacó la trayectoria del exdirector en la corporación policial y el papel desempeñado al frente de la misma en el gobierno de Nayib Bukele.
«Una persona que cumplía con el perfil, con todos los requisitos que se necesitaban para poner orden», sostuvo.
También dijo que fue «una persona que fue una pieza fundamental para el Plan Control Territorial y sobre todo para el régimen de excepción«, que se mantiene vigente desde 2022.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936