Light
Dark

Instituciones de gobierno buscan refuerzos para concluir funciones este año

La Presidencia de la república recibirá $32 millones para continuar «planes y políticas», sin especificar las acciones que requieren fondos

Diputados Hacienda

Un refuerzo presupuestario de $113.2 millones se distribuirá entre varias instituciones del Estado para concluir sus planes en lo que resta del año, de acuerdo a la exposición del Ministerio de Hacienda sobre iniciativas de reforma al Presupuesto 2025.

La Comisión de Hacienda aprobó este lunes dos dictámenes de reforma al presupuesto y otros para la autorización de dos créditos externos y una garantía soberana a un préstamo.

Laura Michelle Arce, subdirectora general de presupuesto, dijo que actualmente varias instituciones del sector público «tienen diversos compromisos que son prioritarios e impostergables» que requieren cobertura presupuestaria para lo que resta de 2025.

En varios casos coinciden que es para «fortalecimiento institucional» y acciones propias de las entidades. Por ejemplo, al Ministerio de Educación se le incorporarán $2.5 millones para «continuar garantizando la articulación y provisión de servicios de atención integral para niñas y niños en su Primera Infancia, en cumplimiento de la Ley Crecer Juntos».

Para Turismo se incorporarán $2.6 millones, para Obras Públicas $2 millones, para el Ministerio de Seguridad Pública y Justicia se asignan $17 millones y la Presidencia, $32 millones.

«Para la Presidencia $32 millones que se destinan, que son recursos necesarios e imprescindibles para continuar ejecutando los planes y políticas que permitan el desarrollo económico y social del país», dijo Arce.

Además, a Seguridad Pública y Justicia se le incorporarán $785,600 provenientes del Acuerdo Financiero suscrito con el Gobierno de la República Italiana.

La Comisión también dictaminó se autoriza contratar un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $65 millones, para el «Programa Surf City Fase ll».

Otro préstamo que se autorizará es un Convenio de Financiación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), por $31.3 millones, «Programa de Desarrollo Económico Sostenible, Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales (PROGRESAR Rural)».

Patrocinado por Taboola