El director de Integración habló sobre el rol de la ONU en desarrollo social y dijo que “no está a la altura”.
El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, se presentó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hablar sobre desarrollo social en El Salvador, cuestionando la falta de competencia del organismo en dicha área.
La Dirección de Integración y el Instituto de Capacitación y Formación (INCAF) surgieron luego de un paquete de reformas que disolvieron el anterior INSAFORP y las cuotas obligatorias que pagan empleadores se distribuyeron entre ambas entidades.
Gutman dijo que el modelo en el país para “ir saliendo de la pobreza” consiste en el trabajo con el sector de la juventud.
No se pierda: “Tengo ocho días que no he trabajado, por eso ni he desayunado”
El Salvador se hace presente en la ONU, en el marco del 30.º aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. pic.twitter.com/pCBC7vejcZ
— Dirección de Integración (@integracionsv) September 25, 2025
“En lugar de que haya mejores pobres, construímos para que haya menos. En educación hemos trabajado con los jóvenes para que tengan una mirada política distinta”, mencionó.
Habló de que los educadores se sienten “más cómodos y más importantes” en el futuro de sus estudiantes, afirmando que las familias están acompañando el proceso educativo.
Gutman afirmó que las universidades ahora son parte del desarrollo que encamina el modelo del que habla y que todos los bachilleres de instituciones públicas tienen “asegurada” la continuidad académica ya sea en universidades, escuelas técnicas o cursos vocacionales.
“Por favor, escuchen esto, la educación superior en El Salvador ha dejado de ser un privilegio de pocos, para convertirse en un derecho de todos”, aseguró en su discurso.
La Dirección de Integración anunció en marzo la creación de un programa de becas para todos estudiantes de bachillerato a nivel nacional, quienes podrán acceder a formación universitaria, técnica y cursos libres.
Le recomendamos: Dirección de Integración destina $600 mil para alimentación
El anuncio fue lanzado durante el acto «El Florecimiento Salvadoreño», donde se concentraron aproximadamente 10 mil estudiantes de institutos públicos a nivel nacional.
“Históricamente solo entre un 1 % y un 5 % de los jóvenes que egresaban del bachillerato del sistema de educación pública tenían la posibilidad de ingresar a la universidad… Hoy todos los jóvenes participan activamente en la construcción de su propio futuro”, afirmó en el foro internacional donde participó.
El representante de la Dirección de Integración cuestionó el papel de las Naciones Unidas en cuanto al desarrollo social de las naciones miembro.
Su presentación tuvo lugar por el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que tiene por fin proporcionar un marco de políticas públicas y directrices para la acción nacional y el apoyo internacional para mejorar la situación de los jóvenes.
“Tengo esperanzas, a pesar de haber intentado una y mil veces en la últimas tres décadas que una institución tan prestigiosa como la ONU se involucre mucho mejor en los países, si bien es una institución que resulta útil en algunas áreas en desarrollo social no está a la altura ni en conocimiento, ni en resultados, ni en eficiencia, ni en prácticas en el terreno”, sostuvo.
Gutman añadió que para que los pueblos puedan mejorar y salir de la pobreza debe «actualizarse y abrirse a nuevas prácticas que resulten verdaderamente transformadoras”.
“Los esperamos e invitamos para que conozcan y acompañen el nuevo modelo de desarrollo social que está llevándose a cabo en El Salvador”, llamó Gutman.
El argentino antes fue presidente de la organización Fundación Forever, desde donde promovió iniciativas para jóvenes de bajos recursos mediante becas y oportunidades laborales. En 2022, firmó un acuerdo entre Fundación Forever y el gobierno salvadoreño.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936