Light
Dark

Casas inundadas a consecuencia de las intensas lluvias registradas en San Miguel

Habitantes de la zona baja de la colonia Carrillo, Pradera 2, Las brisas 1 y 2, Las Pampas y Las Delicias del cantón El Papalón, han resultado afectados, con pérdida de sus pertenencias por el ingreso de agua a sus viviendas.

inundación en vivienda

 “A nosotros aquí nunca se nos había metido así el agua”, reportó anoche una habitante de la colonia Brisas 1, en el cantón El Papalón, del municipio de San Miguel Centro, luego de que en minutos de lluvia se anegaran las calles y posteriormente ingresaron a su vivienda.

Asegura que la problemática por inundaciones está alcanzando más viviendas en lugares en los que nunca antes había sucedido de la colonia Pradera 2, Las Pampas, Las Delicias y en la zona baja de la colonia Carrillo, donde el agua les llegó a las rodillas.

En el cantón El Papalón, otras personas reportaron que el agua les llegaba a la cintura, dentro de sus casas, por lo cual las familias se mantuvieron en vela esperando que la lluvia cesara, hubo niños sin poder dormir ya que sus camas se mojaron; el temor de estas personas además era que el cauce del río Grande se sumará y causara una inundación mayor al desbordarse como en años anteriores, donde la situación se tornó crítica.

calle inundada
A los alrededores del redondel Los Leones las calles se inundaron informó el gobernador departamental. FOTO EDH/GOBERNACIÓN.

Los reportes los realizaron a eso de las 6:36 minutos de la tarde del domingo a Protección Civil Departamental, quienes se mantuvieron pendientes, pero se descartaron evacuaciones al no ser inundaciones del río sino “anegamiento de calles”.

Esas comunidades se encuentran en el mapa de riesgo por inundaciones, pero los habitantes aseguran que cada año el problema aumenta y alcanza más viviendas, y les preocupa que no identifiquen o se atienda el problema de raíz, y tras años con la misma situación las autoridades no den una solución para solventar, más se resume a evacuaciones.

“Se me inundó todo, quiero que le digan al señor Presidente que me ayude, porque como ven casi a la cintura me llega el agua. Todito se me mojó…Todo lo he perdido”,concluyó uno de los habitantes de colonia Los Ángeles, contiguo a la colonia Metropoly Kury, zonas donde nunca antes se habían reportado ese tipo de afectaciones.

El líder comunitario del cantón El Papalón, tuvo conocimiento de la problemática en la zona y expuso que en el pasaje más afectado de Los Ángeles no tiene salida de agua.

Inundacion urbana
Empleados municipales limpiando alcantarillas sobre Avenida Roosevelt. FOTO EDH/CORTESÍA ALCALDÍA.

En la comunidad Las Delicias, la líder comunitaria señaló que en su comunidad ha servido un poco la abertura de una canaleta que se ha hecho en una pequeña quebrada para que el agua no se estanque y fluya.

Pese a ello la zona rural, amaneció con estancamientos de agua, pero de no haberse trabajado en ello, asegura que la situación estaría peor.

Carmen Fuentes, líder comunitaria de la Lotificación Pradera 2, informó que al final del pasaje Los Tulipanes, ha quedado agua estancada de 4 solares deshabitados, y son los que captaron toda el agua que baja de las colonias aledañas, y al no tener salida esta ingresa a las casas.

Dice que al caer otra tormenta la afectación sería mayor, por lo que urgen de que la alcaldía designe maquinaria para poder remover el agua.

“Les estamos solicitando ahí en nombre de la comunidad, debido a que somos varias familias las afectadas en este sector, que por favor nos puedan ayudar”, solicitó.

Inundacion en Las Pampas
Inundación en caserío Las Delicias, cantón El Papalón de San Miguel Centro. FOTO EDH/CORTESÍA.

En esa zona es la segunda vez en esta temporada de invierno que se llena de agua, los habitantes afirman que la primer vez acudió personal de la alcaldía municipal de San Miguel Centro para realizar trabajos de mitigación, donde solo se hizo raspado, pero en esta oportunidad piden que se coloque material para compactar y evitar nuevas acumulaciones de agua.

El gobernador departamental de San Miguel, Sinaí Hernández informó que también se vió afectada la zona de la calle Elizabeth y colonia California, en los alrededores del redondel Los Leones, se anegó la calle por las lluvias y el colapso del sistema de drenajes.

Indicó que muchos tramos estuvieron cerrados e intransitables, por lo que conductores tuvieron que tomar rutas alternas, el tráfico se tornó complicado.

“A las comunidades de la zona baja de San Miguel preocupadas por las inundaciones de la zona urbana, informar que nuestro sistema de alerta temprana indica que los niveles del río grande de San Miguel se encuentran con normalidad, afortunadamente, no representa ningún peligro al momento”, informó el Gobernador. Los parámetros los determinan a través del medidor instalado en la estructura de la base antigua del puente Luis de Moscoso, en el río Grande de San Miguel.

También podría interesarle: Medio Ambiente prevé lluvias puntuales este domingo y lunes

El alcalde de San Miguel Centro, Alex Torres, realizó un recorrido por las zonas afectadas e indicó que se han estado realizando acciones de mitigación en los puntos críticos del distrito, pero en esta ocasión los problemas se originaron a “factores adicionales a los ya detectados e intervenidos”.

“A primeras horas, nuestros equipos de aseo, Protección Civil e ingeniería estarán atendiendo estos casos para dar soluciones inmediatas y evitar que sigan afectando a nuestras comunidades” publicó anoche el edil en redes sociales.

Los trabajadores siguen identificando drenajes colapsados de basura en las ciudades, algo que atribuyen a las inundaciones urbanas, pero en las comunidades semi rurales los habitantes señalan que las nuevas construcciones sin accesos a salidas de agua han afectado gravemente.

En Las Brisas 1 y 2 han denunciado acumulación de ripio, que no permite la salida de agua como antes, aseguran que es por una constructora privada en un terreno abierto de su propiedad, a pesar de haber hecho denuncias no se ha intervenido, aseguran los afectados; por lo que piden a las autoridades que se analicen los factores de riesgo y puedan intervenir y solucionar las problemáticas de las inundaciones que se están originando en cada tormenta.

Jacqueline Mejía
Jacqueline Mejía