Light
Dark

Cárcava amenaza con dejar incomunicadas a varias comunidades en San Miguel

Una calle rural al lado de la quebrada del río El Papalón sufre socavones desde hace tres años; es paso vehicular y de niños que transitan hacia la escuela.

Carcava

Desde hace tres años, varias comunidades del cantón El Papalón, en el distrito de San Miguel Centro, se encuentran bajo un peligro silencioso debido a una cárcava que se ha formado en la calle principal, la cual conecta con el caserío Las Hojas.

La vía es completamente rural, (de tierra), y las crecientes de la quebrada que pasan al costado del paredón, que es el soporte de la calle, poco a poco la han socavado con el paso del agua, lo que provocó el desmoronamiento y redujo a un carril el tramo.

La Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco), por tercer año consecutivo, ha solicitado a las autoridades locales la intervención de un proyecto para mitigar ese riesgo, pues temen que cada vez la situación se agrave.

El 15 de septiembre fue la solicitud más reciente, a la cual hubo respuesta de parte del gobernador departamental de San Miguel, Sinaí Herández, quien también es el coordinador departamental de Protección Civil. Los líderes locales señalaron que les entregaron 3 barriles por parte de la municipalidad para señalizar.

lider
Una de las habitantes de la zona muestra la profundidad de la cárcava. FOTO EDH/ J MEJÍA.

«Vinieron de medio ambiente, y de la alcaldía, dijeron que iban a ver si hablaban con los del MOPT, y pues no se ha dado una respuesta. Vinieron, sólo nos donaron esos tres barriles, pero sin pintura, sin nada. Dijeron que iban a dar una cinta (amarilla) para ponerla, igual no nos la trajeron», expresó Juana del Carmen Martínez, presidenta de la ADESCO.

En el caserío, unas 10 casas están a la orilla de la quebrada, los habitantes dicen que sienten temor por el notable deterioro de la calle, el cual atribuyen también al paso constante de camiones de carga con material de construcción que hubo cuando se hizo el bypass de San Miguel, inaugurado el año pasado.

«Cuando estuvieron haciendo el bypass, aquí pasaban los camiones grandotes llenos de cosas, incluso hasta las bases que iban a poner por puente, y pues tampoco ellos vinieron ni dieron una solución», dijo la afectada.

Conexión clave

El sector es muy transitado ya que es la conexión de 4 comunidades; además pasa una ruta de buses, por lo que las vibraciones y el peso son constantes. «Pasa el bus que viene de Las Hojas a Las Delicias… y este paso conecta con Las Brisas 3, la Hernández Uno y Dos, y aquí, pues, Papalón», explicó la líder. En la quebrada, el nivel del agua no ha sobrepasado el de la calle, pero prevén que suceda en cualquier momento.

calle (4)
La calle se está reduciendo por la socavación del paredón por las crecientes de la quebrada. FOTO EDH/J MEJÍA.

El sector también es paso peatonal donde niños caminan para el centro escolar, por lo que, de acercarse demasiado a la orilla, corren peligro de caer ya que algunos se asoman por curiosidad y el suelo de la orilla es flojo, dijeron los lugareños. Había un árbol frondoso en el que los menores se subían para bajar mangos, sin embargo, la fuerza de las crecientes es tal que lo desraizó.

«Nosotros tenemos miedo, porque como entre más días eso se va lavando más, la calle se va a ir perdiendo. Lo hacemos (pedir proyecto) porque aquí pasan niños a estudiar y el peligro es que venga otro niño y lo empuje,  hay menores que se acercan ahí a ver», agregó Martínez.

Otro de los líderes de la zona, David Campos, ha indicado que el recordatorio de ese problema ha sido constante hacia las autoridades, quienes les han indicado que las gestiones las realizarían con Obras Públicas para poder intervenir.

«Pues nadie nos ha dado una solución a esto, y  nos dijeron que habría hasta una acta firmada ahí por ellos, que iban a ver qué se hacía para que mientras tanto esto no se siguiera lavando, pero no nos han dado ninguna respuesta, de la última gestión ya un mes», indicó Martínez.

quebrada (2)
La vegetación ha crecido al borde de la cárcava, al fondo la quebrada. FOTO EDH/J MEJÍA.

«Nosotros venimos a poner los barriles para que los carros no agarren a la orilla para que no haya ni una desgracia, hoy tienen que esperar uno allá para poder pasar, el otro aquí; antes sí cabían los dos carros», mencionó la lugareña.

Sin versión técnica, los pobladores opinan que la opción está en en que se termine de disolver la calle para construir un puente, o que la cárcava se rellene con bordas de arena (barreras de contención).

El único acceso es ese, mencionaron los lugareños, y afectaría en gran manera, ya que son muchas personas que pasan por la zona a pie, en bicicletas, motocicletas, vehículos y en bus, además de que la quebrada abriría su cauce y generaría inundaciones en las viviendas de ese sector.

También lea: Medio Ambiente prevé incremento de lluvias el domingo

Patrocinado por Taboola