A pesar de la crisis en el abastecimiento de agua, no hubo apoyo suficiente a la propuesta.
A pesar de la crisis en el abastecimiento de agua, no hubo apoyo suficiente a la propuesta.
La fracción legislativa de ARENA presentó en la sesión plenaria 76 una propuesta para que se emitiera una disposición para que se diera un descuento del 5 % en la próxima factura del servicio de agua potable a quienes no tuvieron el servicio debido a problemas en la tubería de ANDA; pero no tuvo apoyo de la bancada mayoritaria.
Los únicos que acompañaron la propuesta fueron Marcela Villatoro y Francisco Lira, de ARENA; Claudia Ortiz de Vamos y Estuardo Rodríguez, de Nuevas Ideas.
“Conocimos la falta de agua, la cual afectó a muchas familias salvadoreñas, incluso algunos tenían que trasladarse a donde otras personas”, mencionó Villatoro, quien solicitó la inclusión de la pieza.
VEA: «Hasta nos hemos peleado por agarrar agua». Así se vivió la crisis de abastecimiento
Para Villatoro, como fracción de ARENA consideran que si a las empresas privadas se les obliga a retribuir ante la falta de un servicio, el Estado y su empresa pública también debe responsabilizarse, o sea, con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
“ANDA debería de hacerlo, por las personas a las que no les llegó el vital líquido. Puede ser que haya una falla, está bien, pero qué vamos a hacer… Los salvadoreños merecen respuestas inmediatas”, manifestó Villatoro.
A pesar de la medida, Nuevas Ideas, PDC y PCN no apoyaron y el diputado pecenista Reynaldo López Cardoza se limitó a felicitar al gobierno por el «abastecimiento de agua» con su medida de contingencia, en referencia a la entrega de botellas y bolsas con agua y la utilización de pipas desde Guatemala.
Apenas el domingo por la tarde, ANDA anunció que concluyó la fase de pruebas hidráulicas y que procedían con el llenado de los tanques. El Diario de Hoy constató que diversas familias hicieron largas colas para obtener un poco de agua de pipas.
El colapso de la tubería provocó una crisis en varias comunidades afectadas de gran parte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y La Libertad, debido a que las personas no contaban con el recurso para realizar los oficios domésticos y el aseo personal.
Opinión: Prolongado corte de agua en días de intensas lluvias
El gobierno implementó un plan de contingencia para abastecer de agua a los afectados, quienes, en algunos casos, han tenido que realizar largas filas para llenar sus recipientes con agua.
La primera fase de las obras consistió en la estabilización del terreno y adecuaciones eléctricas para el ingreso seguro de maquinaria; la segunda incluyó el retiro del tramo de tubería dañado; la tercera fue el desmontaje de la antigua estructura que sostenía la tubería y la cuarta, la construcción de una nueva estructura de soporte e instalación de la nueva tubería de 48 pulgadas.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936