Las lluvias siguen dejando daños en los diferentes sectores de El Salvador. Hay actualizaciones sobre crecidas en el nivel del agua en ríos, calles arruinadas y pasos cerrados por inundaciones.
Las lluvias siguen dejando daños en los diferentes sectores de El Salvador. Hay actualizaciones sobre crecidas en el nivel del agua en ríos, calles arruinadas y pasos cerrados por inundaciones.
Las lluvias que se registraron la tarde de este domingo siguen dejando afectaciones en el territorio nacional y muchas de las principales arterias se encuentran cerradas, como precaución, debido a las crecientes que cubrieron todas las vías.
Se registró un accidente de tránsito, en el que un conductor perdió el control de su vehículo, en el kilómetro 17 ½, calle al Volcán, en las cercanías del restaurante La Pampa. El personal de la Fuerza Armada brindó apoyo.
Una de las calles que se mantiene cerrada es por el sector de Agua Caliente, Soyapango, San Salvador, ya que, hay crecida de río en el puente de ese sector y el personal de Protección Civil se encuentra en el lugar.
La alcaldía de San Salvador Centro informó que también hubo cierre preventivo al paso vehicular en la Diagonal Héctor Silva, de la colonia Médica, para reducir riesgos a peatones y prevenir daños a los automovilistas
La decisión fue tomada tras las inundaciones reportadas en la zona por las fuertes lluvias que caen en la tarde de este domingo en el país.
Los conductores se alarmaron y empezaron a compartir fotos y videos en las redes sociales por todos los daños que cada vez las tormentas dejaban a su paso. Tal es el caso de una cárcava o como mucho decían «calle reventada», en el bulevar Los Próceres, San Salvador Centro y un levantamiento de pavimento en la 73a. Avenida sur y calle nueva #1, en Colonia Escalón.
En el bulevar Los Próceres, los equipos establecieron un perímetro de seguridad con el cierre de un carril en dirección al bulevar Monseñor Romero.
También mantuvieron monitoreo preventivo en la comunidad Darío González, San Salvador Centro, por el incremento en el nivel del río.
«Recomendamos precaución ante el aumento del caudal», dijo Protección Civil.
Otro de los sectores afectados nuevamente, fue la Zona Rosa, en San Salvador, pese a las labores de limpieza de los equipos de Desechos Sólidos, en el perímetro de la Zona 3 de la capital, para desobstruir los tragantes y alcantarillas, y drenar el agua acumulada.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936