Light
Dark

Academia de Seguridad Pública llevará nombre del exdirector de PNC

El presidente Bukele informó del nuevo nombre en su discurso en el marco de los 204 años de Independencia, en que destacó el trabajo en seguridad y las normas en educación

Nayib Bukele

La Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) fue nombrada por el presidente Nayib Bukele con el nombre del comisionado general Mauricio Antonio Arriaza Chicas, quien falleció en un accidente aéreo el 9 de septiembre del año pasado, cuando trasladaban al exgerente de la Cooperativa Santa Victoria (Cosavi), Manuel Alberto Coto Barrientos, quien había sido detenido en Honduras.

Junto a Arriaza Chicas fallecieron también los comisionados Rómulo Pompilio Romero, Douglas Omar García Funes; así como el cabo Abel Antonio Arévalo y el comunicador David Heman Cruz Guevara.

Lea además: “Nos desesperaron”: Así fue la renuncia de 40 especialistas del Hospital Rosales

Bukele recordó que Arriaza Chicas fue el primer policía de dicha corporación civil, que surgió tras los Acuerdos de Paz.

“Algunos no lo saben, pero él fue el primer agente de la PNC, el que tenía el ONI 001, el primero en ponerse el uniforme para refundar la seguridad de nuestro país. Su vida y también su partida nos recuerda que la independencia real no se conquista fácilmente, se conquista con sacrificio, con entrega y amor a nuestro país”, señaló Bukele durante una cadena nacional que fue pregrabada y comenzó con 28 minutos de retraso a la hora convocada.

Destaca el “modelo salvadoreño”

El mandatario también habló en lo que calificó como un “modelo salvadoreño”, haciendo alusión a las propias decisiones del país, sin depender de otras naciones; pero sin cerrarse al mundo.

Dijo que los países “más independientes” son los que reciben más inversión extranjera, turismo y realizan intercambios.

“Desde el inicio dijimos, con claridad, que El Salvador no aceptaría ayuda que nos haga dependientes. Queremos trabajar de la mano con nuestros socios, con nuestros amigos; pero con respeto, con respeto total y sin condiciones a nuestra soberanía”, señaló el presidente ante estudiantes, funcionarios de gobierno y de otras instituciones del Estado y embajadores.

“No vamos a negociar nuestra soberanía a cambio de ninguna ayuda. No vamos a negociar lo que celebramos hoy, nuestra independencia”, agregó.

Bukele se refirió a la forma de conducción de sus políticas como cambio de país.

Le puede interesar: Marcha ciudadana denuncia retrocesos democráticos y abusos del régimen

“Lo que tenemos no es copia de nadie, es un modelo salvadoreño, diseñado aquí”, expuso.

También resaltó las recientes directrices que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) ha promovido en las escuelas del país, donde se están promoviendo los actos cívicos, la disciplina y modales de cortesía.

Nayib Bukele
Discurso del presidente Nayib Bukele desde Casa Presidencial el 15 de septiembre de 2025.

Como en todos sus discursos, desde el año pasado, el presidente afirmó que el país ha dejado de ser el más violento del mundo y que ahora es el “más seguro” del hemisferio occidental.

“La seguridad nos devolvió la paz, pero será la educación la que nos garantizará que esa paz sea permanente”, dijo al público asistente.

Y también aseguró que están  “borrando contenidos que fueron impuestos desde afuera” en el tema educativo.

Patrocinado por Taboola