Light
Dark

Trump afirma estar en «desacuerdo» con Reino Unido sobre el reconocimiento de Palestina

EE.UU. ha rechazado la idea de que otros países reconozcan un Estado palestino, pese a que Francia, Canadá y otros aliados prevean dar ese paso en las Naciones Unidas.

Donald Trump Keir Starmer primer ministro británico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su «desacuerdo» con el primer ministro británico, Keir Starmer, respecto a los planes del Reino Unido de reconocer un Estado palestino.

«Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese tema, uno de nuestros pocos desacuerdos», dijo Trump en una rueda de prensa junto a Starmer en la residencia campestre del jefe de gobierno británico, en Chequers, a 70 km de Londres.

Starmer había anunciado en julio que Londres tomaría medidas para reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel cumpliera ciertas condiciones, incluida la de alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Estados Unidos ha rechazado la idea de que otros países reconozcan un Estado palestino, pese a que Francia, Canadá y otros aliados occidentales prevean dar ese paso en las Naciones Unidas la próxima semana.

Según Starmer, también abordaron la situación cada vez más grave en la devastada Franja de Gaza durante su reunión bilateral, y coincidieron en «la necesidad de paz y de una hoja de ruta».

«Quiero que esto termine. Quiero que los rehenes sean liberados», dijo Trump, aludiendo a los israelíes capturados por comandos de Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la contienda.

Trump calificó la guerra de «compleja» pero evitó responder directamente a varias preguntas sobre si instaría al primer ministro Benjamín Netanyahu, un aliado cercano, a poner fin a los bombardeos israelíes sobre Gaza.

Starmer fue un paso más allá de simplemente exigir la liberación de los rehenes en manos de Hamás y calificó la situación en Gaza de «intolerable». «Necesitamos que entre aire a Gaza rápidamente», apostilló.

Palestinos éxodo guerra israel Gaza
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias hacia el sur por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, tras las renovadas órdenes de evacuación israelíes para la ciudad de Gaza el 18 de septiembre de 2025. Foto/AFP

El primer ministro británico agregó que los planes para reconocer el Estado palestino formarían parte de un «plan de paz» que incluiría garantizar que Hamás no tenga ningún papel en su gobernanza, pero no dio detalles sobre cuándo exactamente se llevaría a cabo el reconocimiento.

De las 251 personas secuestradas por Hamás en octubre de 2023, 47 permanecen en Gaza, y de estas, 25 habrían muerto, según el ejército israelí.

El ataque de Hamás también causó la muerte de 1,219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

La campaña de represalia de Israel ha causado la muerte de al menos 65,141 personas, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás, que Naciones Unidas considera fiables.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

➡️Trump y el rey Carlos III intercambian elogios en banquete de Estado durante vista oficial a Reino Unido

➡️Trump demanda por $15,000 millones al New York Times por difamación

Patrocinado por Taboola