Los Playeros encontraron en la Selecta un canal para salir adelante y adquirir sus bienes
Los Playeros encontraron en la Selecta un canal para salir adelante y adquirir sus bienes
Estar en la Selecta de Playa se convirtió, con los años, en un motivo de orgullo y estímulo de los jugadores para crecer de forma económica.
No es que los «guerreros» dejaron la pobreza, ni menos los lugares donde vivían, ni obtuvieron lujos, pero sí mejoraron en su calidad de vida y las de sus familias.
LEA MÁS: «Es el sustento de nuestra casa», playeros y pescadores
El pívot y ahora retirado de la Selecta, Agustín «Tin» Ruiz, y quien vive en la isla La Pirraya, contó que gracias a la Playera y los incentivos invirtió en adquirir bienes para seguir en la pesca.
«La Selección nos ha ayudado bastante. Me ayudó a levantar mi casita, a poder tener una mejor calidad de vida», reconoció Ruiz.
Y dijo: «Y las herramientas que ocupamos como pescadores. Tengo mi tres lanchas, tres motores, lo que ocupamos para trabajar. Y todo han sido parte del impulso de la Selección».
LEA MÁS: Futbolistas, una vida entre el fútbol y el campo
«El Tin», quien es entrenador de niños de las Escuelas de Fútbol Playa de Café Riko, considera que el deporte «ayuda a salir adelante al ser sano, al alejar a las personas de los vicios, y a prender» la disciplina que sea. En su pasado, también lo ayudó a leer y a escribir.
Por su parte, el ala Elmer Robles -quien es de la isla San Sebastián- también contó cómo la Selección lo ayudó a superarse. «Yo antes era bajador de cocos y pescaba. Mi economía era bien poquita, y a través de la Selección pude salir adelante», afirmó.
«Con los logros, recibimos incentivos, premios, nos dieron una casa, y son cosas que del trabajo de la pesca no lo hubiéramos obtenido. La Selección nos cambió la vida, no como que fuéramos ya millonarios, pero tenemos lo necesario para salir adelante», reconoció.
Robles confesó que «antes solo tenía hamacas para dormir, con la Selección logré una cama cómoda no solo para mí, si no para la familia, y contamos con servicios básicos de agua y luz».
Elmer, quien como Ruiz ha sido mundialista, mencionó que la superación en el deporte es un canal que se logra con trabajo: «A través del deporte, uno puede salir adelante, siempre que sea con esfuerzo y sacrificio. Siempre uno debe ir con ese objetivo de salir de donde está y superarse en la vida».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936