La isla Zacatillo llegó a tener un aproximado de 2,00 pescadores, en la actualidad no excede de 50 personas
La isla Zacatillo llegó a tener un aproximado de 2,00 pescadores, en la actualidad no excede de 50 personas
Jesús Ventura, habitante de la isla cantón Zacatillo del distrito de La Unión, inició en la pesca a los seis años de edad, tirando las atarrayas con los anzuelos para la captura de sardinas y camarones. Su primera área de pesca fue frente al caserío La Estufa, en el mismo lugar de la isla.
Tras muchas décadas la pesca artesanal, opina que ya dejó de ser rentable para los que siempre se han dedicado a ese trabajo.
La isla Zacatillo llegó a tener un aproximado de dos mil personas que se dedicaban a la pesca, algunos contaban con sus propias embarcaciones; en la actualidad es posible que cuenta con una máximo de 50 personas dedicadas a la pesca, parte del producto es para la venta en los restaurantes o la misma comunidad, y para el consumo en el hogar.
Chungo, como lo conocen popularmente en la isla, manifestó que tiene alrededor de 15 años haberse retirado de la pesca artesanal, pero no olvida los tiempos de abundancia cuando en su familia tenían varias lanchas y todo el camarón que extraían era para abastecer a una empresa que se encargaba de la compra de mariscos en grandes cantidades.
“Estoy más que seguro que los pescadores en su mayoría cuentan con algún apoyo de ayuda con remesas; pero solo del trabajo de la pesca no se logra sobrevivir. Aunque, la comida del día se puede tener asegurada cuando se sale al mar y se trae solo para el almuerzo, y no así para la venta”, añade Ventura.
Jesús, se dedica al transporte de pasajeros y turistas, también cuenta con un restaurante en el caserío Playona, de la isla Zacatillo,.
“Cuando aseguro que ya no es rentable la pesca es porque para poder comprar las redes, una lancha o el motor es carísimo por muy pequeña que sea la embarcación; la gente que sigue pescando tiene más pérdidas, y se conforman con lograr de traer para un día de comida con el poco pescado que lograron traer, aunque, para la venta no lograron ni sacar las diez libras”, explica.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936