La cadena salvadoreña de supermercados invirtió más de $4 millones en su nueva sala de ventas en el centro comercial El Encuentro, generando más de 750 empleos entre la construcción y la operación.

Súper Selectos reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del occidente del país con la apertura de su sala de ventas número 119 en el nuevo centro comercial El Encuentro, en Santa Ana.
La inversión, que supera los 4 millones de dólares, refleja la apuesta de la marca por fortalecer su presencia en la zona occidental del país y generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento.
Durante los seis meses de construcción, el proyecto generó más de 400 empleos y en su fase de operación incorpora a 350 colaboradores adicionales, priorizando la contratación de talento local para dinamizar las comunidades vecinas.

«Cada nuevo proyecto representa empleos, familias que mejoran su calidad de vida y proveedores locales que crecen junto a nosotros. Creemos en el progreso que se construye hombro a hombro con nuestra gente», destacó Carlos Calleja, presidente ejecutivo de Súper Selectos.
LEA TAMBIÉN: Súper Selectos Los Santos reabre sus puertas
«Gracias a todos por acompañarnos esta mañana en Santa Ana, estamos llenos de alegría y gratitud, agradecidos con Dios quien nos ha permitido estar aquí como empresa construyendo y haciendo obras y proyectos como este, y agradecidos también con los equipos de la empresa que se han dedicado a sacar esta tienda adelante», añadió Calleja.
Inversión con propósito
El nuevo Súper Selectos Santa Ana El Encuentro cuenta con más de 1,750 metros cuadrados, diseñados bajo un concepto moderno y sostenible.
«El cliente es nuestro norte y constantemente estamos escuchándolo para que nos oriente y poder brindarles cada vez una experiencia mucho más agradable», expresó por su parte David Cahen, director ejecutivo de Grupo Calleja.
El diseño arquitectónico de la nueva sala destaca por su entorno cálido y moderno, combinando materiales como madera, lámina, hierro y microcemento con una paleta de colores naturales que promueven una experiencia de compra agradable y armoniosa.

La infraestructura incluye sistemas de eficiencia energética, iluminación LED, techos insulados y refrigeración ecológica, lo que reduce hasta en 30% el consumo energético.
En cumplimiento de tratados internacionales de protección ambiental, la cadena de frío opera con gas refrigerante ecológico, que disminuye en tres cuartas partes su impacto ambiental y contribuye a una reducción adicional de hasta 7% en consumo energético.
En su interior, los clientes encontrarán más de 18,000 productos distribuidos en las secciones de Frutas y Verduras, Abarrotes, Cuidado Personal y del Hogar, Carnes y Embutidos, con una amplia variedad de cortes nacionales e importados.
QUIZÁ LE INTERESE: Zacatecoluca estrena sala 118 de Súper Selectos con una inversión de $4.5 millones
Además, el área de Cocina Express ofrece más de 70 opciones de alimentos listos para llevar, entre ellos sushi, sándwiches, pastas, arroces, carnes, vegetales y chicharrones, además del tradicional combo de hot dog con bebida.
También se incorpora el Coffee Bar Selectos, que ofrece bebidas preparadas al momento, como capuchinos, americanos o lattes, en versiones frías y calientes.
El supermercado cuenta además con un Centro de Producción de Panadería, responsable de elaborar diariamente todos los productos del área de Bakery, garantizando pan fresco y de alta calidad, con opciones que incluyen pan de masa madre, pan francés tradicional y pan dulce menudo.
Motor de empleo
Con esta nueva apertura, Súper Selectos alcanza ocho salas de venta en Santa Ana y 119 a nivel nacional.
Solo en el occidente del país, la cadena se consolida como una de las principales generadoras de empleo formal en el sector comercio.
«Estamos muy pero muy agradecidos con Dios y con el pueblo de Santa Ana, donde iniciamos operaciones hace 35 años, estamos culminando este día con la octava tienda que tenemos en el departamento y un lugar donde estamos fomentando oportunidades para que más familias puedan progresar», añadió el director ejecutivo de Grupo Calleja.

A lo largo de 35 años de presencia en Santa Ana, Súper Selectos ha acompañado el desarrollo de las familias de la región, evolucionando en diseño, oferta y servicios.
Hoy, la nueva sala de ventas de El Encuentro representa una síntesis de esa historia, un espacio moderno, eficiente y pensado para el futuro, donde la inversión privada y el bienestar social caminan de la mano.
«Es la tienda 119 para la cadena, no es un número menor, es algo que nos muestra cada día que el trabajo duro y consistente es el camino, los éxitos de la empresa conllevan no solo agradecimiento sino también un compromiso, una responsabilidad de regresar al país todo lo que nos da y la empresa está 100% comprometida con El Salvador a seguir invirtiendo, a creando fuentes de trabajo», expresó Carlos Calleja.
Súper Selectos Santa Ana El Encuentro, atiende de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 10:00 p.m., y domingos de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
En sus cajas, los clientes pueden realizar pagos de servicios, recargas, retiro de remesas y disfrutar de la modalidad de «pick up» para compras realizadas a través de superselectos.com o la App Súper Selectos.
Actualmente, la cadena de supermercados cuenta con más de 7,000 colaboradores directos y un número similar de indirectos.
Cada año contrata a más de 3,500 salvadoreños para su fuerza laboral, manteniendo la filosofía de cercanía y servicio heredada de sus fundadores.
Un proyecto que transforma comunidades
El nuevo centro comercial El Encuentro Santa Ana, entre los barrios Santa Cruz y Santa Bárbara del Distrito y Municipio de Santa Ana Centro, donde se ubica la sala ancla de Súper Selectos, fue desarrollado por Bambú, empresa regional que desde 2014 impulsa proyectos que integran bienestar y urbanismo sostenible.
El Centro Comercial se ubica en una zona estratégica que conecta con Metapán y sus alrededores, facilitando la movilidad de miles de personas que transitan a diario por la zona.

Con más de 9,500 m² de construcción, el complejo cuenta con 30 locales, amplios estacionamientos, zonas pet friendly y espacios al aire libre.
Su fase de operación generará alrededor de 1,200 empleos directos e indirectos, consolidando a Santa Ana como un polo de inversión y comercio en el occidente.
«Cada nueva plaza representa mucho más que un centro comercial, es una oportunidad para transformar comunidades y acercar bienestar, empleo y desarrollo a los salvadoreños», afirmó Carlos Figueroa, representante de la empresa Bambú.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados