Xocolatisimo es el emprendimiento de los esposos Avelar donde trabajan el grano del cacao para convertirlo en una extensa variedad de postres con los que han ganado más de 50 premios a nivel internacional.

Xocolatisimo busca exponer la calidad del cacao salvadoreño, a través de una amplia variedad de productos derivados de este grano con estándares internacionales.
La idea comenzó hace 25 años, cuando Víctor Avelar y Celine Janin de Avelar visitaron una chocolatería en Suiza, de donde ella es originaria, enamorándose del proceso de elaboración.
Inicialmente trabajaron el proyecto a menor escala, reconociendo que antes de abrir su primer kiosco de venta en 2015, tuvieron que pasar por diferentes procesos de aprendizaje para la elaboración del producto.
“Empezamos con un poco de bombonería y luego abrimos nuestra primera tienda; queríamos que los salvadoreños probaran un chocolate de clase mundial hecho con cacao local”, relató Celine.
Actualmente, la pareja trabaja bajo el modelo “bean to bar”, que significa “del grano a la barra”, y produce de forma artesanal todas las etapas del proceso: tostado, descascarillado y molido del cacao, hasta convertirlo en tabletas, bombones o postres.

“Nuestro chocolate solo lleva cacao y azúcar. No usamos saborizantes, colorantes ni conservantes”, explicó Víctor, siguiendo un riguroso proceso que les ha permitido alcanzar altos estándares de calidad.
La chocolatería ofrece un menú rico en sabores locales que van desde el mango, naranja, jamaica, cebada y el marañón; productos que son comprados a cooperativas de mujeres en El Bajo Lempa, Usulután como parte del compromiso con el desarrollo local.
“Dado que el cacao salvadoreño es fino de aroma, solo trabajamos con redes de productores locales que, además de tener muy buen grano, se dedican a hacer un trabajo poscosecha excelente”, detalló Celine de Avelar.
Actualmente, el grano de cacao se compra a productores en Usulután y Sonsonate, donde encontraron fincas con árboles centenarios, con quienes mantienen una relación directa y sin intermediarios. “Nosotros no negociamos el precio. El agricultor fija su valor y nosotros lo respetamos porque dependemos de ellos”, detalló Víctor.

Para los esposos, esta práctica garantiza un comercio sostenible. “Pagamos un precio justo por un cacao bien fermentado. Es un cultivo que puede hacerse en casi todo el país y genera ingresos adicionales para las familias que lo producen”, explicó Celine, al señalar que las plantaciones requieren follaje de sombra, que puede ser frutal.
Los Avelar destacan que la mayor parte del cacao salvadoreño es fino de aroma, una de las categorías más apreciadas en el mundo. “El cacao Trinitario, que es el que más se cultiva aquí, tiene sabores complejos y potentes. Cada finca produce notas diferentes, como sucede con el café”, explicó Víctor.

El compromiso con la calidad y el apoyo a los agricultores ha permitido que Xocolatisimo gane reconocimiento internacional en competencias y exposiciones de producto.
“Cuando comenzamos a competir fuera del país, nos dimos cuenta de que el cacao salvadoreño tenía un nivel altísimo. Hemos ganado más de 50 premios internacionales”, comentó Ricardo Avelar que estos han sido otorgados por la calidad alcanza el chocolate.

En la actualidad, cuentan con dos salas de venta en San Salvador, donde sus clientes pueden disfrutar de diferentes productos elaborados a base de cacao. Para los esposos Avelar, el producto más buscado en la tienda es el chocolate oscuro.
La empresa brinda alrededor de 25 empleos directos y más de 50 indirectos, incluyendo a quienes proveen las materias primas. “Todo lo que usamos es natural, sin procesos químicos, porque queremos que el consumidor pruebe el verdadero sabor del cacao”, recalcó Avelar.
Tras la reciente inauguración de su segunda tienda, los esposos buscan acercar el concepto de chocolatería fina salvadoreña al público. “Queremos posicionarnos como una marca que utiliza materia prima, mano de obra y conocimiento local para ofrecer productos de clase mundial”, señaló Víctor.
Víctor Avelar proviene de una familia migueleña relacionada con la producción agrícola, mientras que su esposa Celine es originaria de Suiza, previo a desarrollar la idea de la chocolatería, ninguno había tenido la experiencia de emprender desde cero.
Ambos se conocieron mientras terminaban sus estudios superiores en Inglaterra. Contra todo pronóstico, la pareja decidió radicarse en El Salvador.
Las primeras pruebas para la chocolatería se hicieron con grano importado, pero todo cambió cuando Celine recibió “una bolsita con cacao cosechado en Usulután” como regalo para el proyecto.
Desde esa fecha, los esposos Avelar han perfeccionado sus procesos para desarrollar más de 30 opciones de bombones, barras, rellenos, con licor, frutales y más.
Además de su línea tradicional, Xocolatisimo lanzó recientemente una línea Wellness, con barras energéticas, cremas para untar y productos libres de azúcar, aprovechando sus principales beneficios para la salud cerebral, cardiovascular, y su capacidad para potenciar la energía y el estado de ánimo.
La pareja sostiene que la población tiene una idea errónea del cacao, relacionándolo únicamente con productos comerciales altos en grasas, poco saludables y con azúcares.
Para brindar una mejor experiencia, el emprendimiento también desarrolla talleres de degustación y experiencias de maridaje con chocolate, donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de elaboración desde el grano hasta el producto final.
Una década después de iniciar su negocio físico, los esposos Avelar consideran que su mayor reto ha sido “lograr que la gente crea que en El Salvador se puede hacer chocolate de clase mundial”, argumentando que el siguiente paso es la exportación del producto.
Sin embargo, su visión va más allá del negocio “el cacao es parte del patrimonio nacional. Queremos que el país vuelva a estar en el mapa del cacao”, concluyó Avelar.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados