Light
Dark

Aguinaldo adelantado: ¿Cómo usarlo con inteligencia financiera?

Expertos financieros recomiendan planificar con anticipación el uso del aguinaldo para evitar gastos impulsivos y convertir este ingreso en una herramienta de estabilidad.

Ahorro dinero sueldo aguinaldo finanzas

Ahorrar, pagar deudas y establecer metas financieras claras son claves para iniciar el nuevo año con tranquilidad económica.

A medida que se acerca la temporada de fin de año, miles de salvadoreños esperan con entusiasmo la llegada del aguinaldo, un ingreso adicional que puede representar un alivio o una oportunidad, según cómo se administre.

Sin embargo, este año, a raíz de reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa, este beneficio se comenzará a pagar de forma anticipada, a partir del 20 de octubre.

Con la noticia de que esta compensación económica llega de manera anticipada para los empleados públicos del país, las personas deben también prestar atención a que contar con este dinero antes de lo previsto no signifique malgastarlo.

El experto en finanzas Alfredo Escalón, de la empresa de consultoría financeria Fisherman, explica que la diferencia entre disfrutar este beneficio y desperdiciarlo está en la planificación.

“El aguinaldo no es un premio, es una oportunidad para mejorar tu situación financiera. Si lo usás sin plan, se va en unos días y no deja ningún beneficio”, advierte Fisherman.

“Planificar permite darle propósito al dinero: cubrir necesidades, ahorrar, pagar deudas o invertir en metas que le den tranquilidad futura”.

El especialista señala que uno de los errores más comunes es gastar el aguinaldo en consumo inmediato —regalos, cenas, o compras innecesarias— sin establecer prioridades.

Por su parte, Eduardo Navarrete, analista de asesoría financiera, considera que “el aguinaldo es una gran oportunidad para avanzar en nuestras metas financieras, no solo para gastar”.

Destaca que una buena planificación permite cubrir compromisos importantes, ahorrar, invertir o disfrutar sin afectar el presupuesto mensual.

“Planificar su uso permite aprovecharlo al máximo y convertir este ingreso en una oportunidad para mejorar nuestra situación financiera”, enfatiza.

“Al tener un plan, se evita gastar impulsivamente y se convierte el aguinaldo en una herramienta para alcanzar metas financieras personales o familiares”, añadió por su parte el vocero de Monimentes de Banco Atlántida.

Además, muchos caen en la tentación de endeudarse más bajo la idea de “lo pago con el aguinaldo”, lo que al final termina por empeorar su situación económica.

“Las personas suelen confundir recompensa con bienestar. El dinero se va rápido cuando se compra por emoción o comparación”, enfatiza el asesor de Fisherman.

Siete pasos para que rinda

1-Deténgase y planifique

El experto recomienda hacer una lista de necesidades, deudas y metas, y asignar montos según prioridad. “Lo ideal es guardar el dinero unos días sin tocarlo para tomar decisiones con la cabeza fría y no con la emoción”, aconseja.

2-Aplique la regla 75-25

En cuanto a la distribución del aguinaldo, el especialista sugiere una regla práctica del 75-25, destinar un 75 % a gastos de vida esenciales y un 25 % al ahorro o inversión, con el objetivo de crear un fondo de emergencia o iniciar un hábito financiero saludable.

LEA TAMBIÉN: Pensionados del Gobierno también recibirán pago de aguinaldo anticipado

3-Haga un presupuesto de su aguinaldo

El presupuesto, explica, es la herramienta básica para mantener el control.

Sin un plan, gasta por impulso y termina con deudas en enero. Un presupuesto le permite saber cuánto puede gastar sin afectar sus finanzas y le ayuda a priorizar lo que realmente le suma valor”, detalla el asesor de Fisherman.

Mónica Martínez, , oficial de productos de Banco Cuscatlán, lo describe como “una radiografía de tus finanzas”, que permite saber cuánto se gasta y en qué, además de hacer más consciente el uso del dinero.

“Al tener un plan, se evita gastar impulsivamente y se convierte el aguinaldo en una herramienta para alcanzar metas financieras personales o familiares”, añadió por su parte el vocero de Monimentes de Banco Atlántida.

4-Pague deudas

Inclínese por aquellas con tasas de interés más altas, como las tarjetas de crédito o préstamos de consumo.

“El mejor rendimiento que puede tener es dejar de pagar intereses”, afirma el especialista de Fisherman. Reducir la carga financiera no solo libera dinero futuro, sino que también disminuye el estrés económico.

Navarrete recomienda comenzar por las que generan más desorden financiero y aplicar estrategias como la “avalancha” o la “bola de nieve”.

Martínez del Banco Cuscatlán, añade también hacer una lista con los saldos y tasas de interés para decidir con claridad cuáles saldar primero.

5-Ahorre

Para este paso, el experto sugiere elegir herramientas innovadoras como cuentas de ahorro programado, certificados a plazo, fondos de inversión conservadores o aportaciones voluntarias en AFP.

“La clave es que estén supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero y que el dinero esté a tu nombre. No se trata de arriesgar, sino de hacer que tu dinero trabaje para vos”, puntualiza.

6- Revise compras impulsivas

El experto llama a la prudencia durante la temporada de ofertas y descuentos. Recomienda evitar las compras impulsivas y no endeudarse por aprovechar supuestas promociones.

«Lo primero es poder detenerse y entender ese estímulo, si es una necesidad o si es un gusto y qué tanto es el tiempo prudente para poder gastar en ello», añade por su parte el especialista de Banco Atlántida.

QUIZÁ LE INTERESE: ¿Cómo calcular el aguinaldo? Guía práctica según el Código de Trabajo

“Compre solo lo que ya necesitaba y ahora está en oferta. Si lo paga con intereses, ya no es descuento”, advierte el experto de Fisherman. “El aguinaldo debe verse como una herramienta de progreso, no de retroceso”.

Con un uso inteligente, el aguinaldo puede ser más que un ingreso temporal, puede convertirse en el punto de partida para una vida financiera más estable y ordenada.

7-Guarde para enero

Este es el mes cuesta arriba y está colmado de gastos, considere guardar una parte de manera que pueda iniciar el año sin problemas.

Con planificación y propósito, los tres expertos consideran que este ingreso puede ser el punto de partida para comenzar el 2026 con finanzas más saludables y metas más claras.

Patrocinado por Taboola