El Salvador vuelve con ilusión a la última ronda camino al Mundial, con un duelo clave como visitante ante Guatemala. Sumar es la única opción que puede mantener con vida a la Selecta
Hoy comienza la última ronda de las Eliminatorias Mundialistas de la Concacaf. El Salvador disputará por novena ocasión en 15 procesos de clasificación, la ronda final de la contienda. En esta ocasión, la Selecta está a seis partidos de su tercera Copa del Mundo de la historia.
Esta es su segunda ronda final de manera consecutiva, después de haber llegado al octogonal rumbo al Mundial Qatar 2022, a pesar de haber quedado en la séptima posición. Antes de eso había sido en las eliminatorias hacia Sudáfrica 2010 la última ocasión que había llegado hasta la hexagonal final.
¿Qué alineación pondrías en la Selecta ante Guatemala?
El primer rival del cuadro salvadoreño en esta nueva aventura será Guatemala, que cuenta con el proceso comenzado por el mexicano Luis Fernando Tena en un gran momento de forma, ya que en la pasada Copa Oro llegaron por primera vez a semifinales desde hace 30 años.
La serie histórica está a favor de Guatemala, porque de 101 partidos se han llevado 46 victorias, por 26 de los salvadoreños. Su último encuentro, que fue un amistoso que concluyó 0-0 en Tennessee, fue el empate número 29.
Además, Guatemala es un país que le ha sido esquivo para la victoria en lo que va de siglo a la Azul y Blanco. La última (y única) en partidos oficiales en territorio guatemalteco fue por 0-1 en el 2000, cuando Raúl Ignacio Díaz Arce le dio la victoria al país en el arranque de las eliminatorias al Mundial Corea y Japón 2002. De los otros 18 partidos, el país del quetzal ha salido triunfador en 14.
Sumar esta noche será fundamental para el destino de la Selecta, ya que de lograrlo y sacar puntos con Surinam el lunes en el estadio Cuscatlán, dejará ilusión en la afición, que en la fecha FIFA de octubre recibirá a Panamá y Guatemala en el estadio Jorge Mágico González. Salir sin puntos esta noche pondrá cuesta arriba la eliminatoria.
#MiSelecta🇸🇻
— Cancha EDH (@CanchaEDH) September 3, 2025
Hernán Darío Gómez, entrenador de @LaSelecta_SLV: "No hay misterio. Nosotros sabemos cómo juegan ellos. Ellos saben cómo jugamos nosotros".
Vídeo de Ricardo Menéndez desde Ciudad de Guatemala. ⬇️📹🗣️🇬🇹 pic.twitter.com/3jIKgLAPIQ
La Selecta llega con una base de jugadores principalmente de la Primera División, tal como ha venido haciendo el entrenador Hernán Darío Gómez, que históricamente ha demostrado confiar en un equipo base, por más que haya futbolistas con mejores perfiles o habilidades en el terreno de juego.
Jugadores como Nathan Ordaz y Brayan Gil Hurtado esperan ser la diferencia en el frente de ataque de una Selecta que tiene 341 minutos sin anotar gol, incluyendo los tres de la Copa Oro y 71 minutos del último choque ante Surinam por la ronda pasada de las eliminatorias.
En la otra mitad de la cancha se parará una selección guatemalteca que sufrió un rato ante República Dominicana en su último juego de eliminatorias, pero que cuenta con jugadores de buen momento como Óscar Santos y Olger Escobar, además de la presencia de Nathaniel Mendez-Laing, quien juega para el Milton Keynes Dons de la cuarta división inglesa.
El árbitro de esta noche será el costarricense Juan Gabriel Calderón, que ya ha dirigido a la Selecta. Su único encuentro fue el empate sin goles entre la Azul y los Estados Unidos, del 3 de septiembre del 2021 en el estadio Cuscatlán. Él estará acompañado por Juan Carlos Mora, William Arrieta y Steven Madrigal.
La bicolor será local en el estadio Cementos Progreso, mientras su histórica sede, el Doroteo Guamuch Flores sigue en obras de remodelación. Este estadio con cancha sintética tiene capacidad para poco más de 14,000 personas y habrá en una esquina para el país un grupo de 300 personas que pudieron comprar boletos vía Fesfut.
#MiSelecta🇸🇻
— Cancha EDH (@CanchaEDH) September 3, 2025
Henry Romero, defensor de @LaSelecta_SLV: "Hay que dar el todo por el todo para poder tener esa posibilidad de poder ir al Mundial, que es sueño que todos queremos".
Vídeo de Ricardo Menéndez desde Ciudad de Guatemala. ⬇️📹🗣️🇬🇹 pic.twitter.com/CZpPpkafSB
EL SALVADOR (4-2-3-1): Mario González; Bryan Tamacas, Jorge Cruz, Henry Romero, Nelson Rodríguez; Darwin Cerén, Bryan Landaverde, Joshua Pérez, Styven Vásquez, Nathan Ordaz; Brayan Gil
GUATEMALA (4-4-2): Kenderson Navarro; José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto, Ander Herrera; Rudy Muñoz, José Rosales, Olger Escobar, Óscar Santis; Pedro Altán, Rubio Rubín
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936