En este 2025 han fallecido varias personalidades del fútbol y de la Selecta, de las que es necesario recordar sus trayectorias en este 2 de noviembre
En este 2025 han fallecido varias personalidades del fútbol y de la Selecta, de las que es necesario recordar sus trayectorias en este 2 de noviembre

En estos 11 meses del 2025 han partido del plano terrenal muchas personas, entre ellas, relacionadas de lleno al mundo del fútbol, en especial, los exfutbolistas, que en el momento de su fallecimiento vuelven a florecer sus logros deportivos y hazañas realizadas en el balompié salvadoreño.
En una de las más recientes está el mundialista de España 1982, Jaime «Chelona» Rodríguez, quien partió el 14 de septiembre pasado a sus 66 años, mientras fue despedido entre decenas de familiares y amigos del fútbol. Chelona llegó a ser parte del Consejo del Fútbol de la FIFA y un votante del Balón de Oro cuando el ente rector tenía en su poder el premio.
Cacahuatique clasificó a cuartos de final del Apertura 2025
«Chelona» inició su carrera en el balompié profesional en el extinto Juventud Olímpica, luego estuvo en Alianza FC y FAS. Como legionario, Rodríguez militó oficialmente en Club León de México, KPV de Finlandia y también en el Atlas, más su paso por Japón, donde vistió las camisetas del NKK Soccer Club y Yokohama Flugels.

Anteriormente se había despedido terrenalmente uno de sus mejores compañeros en dicha selección mundialista, Norberto «Pájaro» Huezo, quien falleció el 5 de marzo. Apenas con 17 años debutó con el CD Universidad de El Salvador, luego jugó en Antel, Atlético Marte, Monterrey, Cartagena, Palencia, Valencia, el tico Herediano, en los chapines Deportivo Jalapa y Escuintla, para cerrar su carrera deportiva en Club Deportivo FAS, en 1993.

Finalizando el mes de mayo, el día 26 para ser más exactos, falleció el chileno Horacio Díaz Luco, quien fue defensor central de Club Deportivo Águila entre 1975 y 1977, siendo bicampeón nacional en las temporadas 1975-76 y 1976-77, además de ser monarca de la región en la Copa de Campeones de la CONCACAF, que ganaron en 1977.

Pasando al 18 de julio, ese día se confirmó el fallecimiento del salvadoreño René Andrés Ubau, quien fuera un destacado delantero centro en equipos como el CD Chalatenango en la década de los 80’s, además de participaciones en el Independiente, Neo Pipil, Chacarita Jr. y el equipo hondureño del Curazao. Ubau sostuvo en su momento duelos interesantes por el goleo del fútbol nacional con el histórico David Cabrera.

El 25 de julio falleció el exjugador uruguayo Julio César «Pocho» Cortés, quien estuvo en la campaña 1975-1976 de la Liga Mayor de balompié con los albos del Alianza FC, aunque no pudo ser campeón, porque Águila les ganó la final disputada a dos partidos. Cortés fue mundialista en tres ocasiones para la selección nacional de Uruguay (1962, 1966 y 1970). Cortés dirigió en Águila en el Apertura 2004.

Un par de días después, el 28 de julio fue el día que marcó la partida de Carlos «el Ché» Sánchez, quien llegara al país en los 70’s e hizo del país su segundo hogar, dirigiera al Once Lobos de Chalchuapa, además de varios equipos en las ligas de plata y bronce.
Que descansen en paz.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados