Se terminó la fase regular del Apertura 2025 y hay una serie de datos a destacar previo al comienzo de los cuartos de final, lo que muchos llaman «otro torneo» rumbo al título
Se terminó la fase regular del Apertura 2025 y hay una serie de datos a destacar previo al comienzo de los cuartos de final, lo que muchos llaman «otro torneo» rumbo al título

La fase regular del torneo Apertura 2025 terminó este domingo dejando todos los enfrentamientos en las cuatro categorías, donde hay puntos en común con equipos como Alianza, FAS y Águila que tienen equipos clasificados en Primera, Reservas, Liga Femenina y Sub-17, así como un torneo que cerró parejo en la zona del descenso de la categoría mayor.
Esta temporada trajo como principal novedad en la categoría mayor la modificación en la regla de los juveniles, que pasó de ser obligación que un futbolista menor de 20 años jugara cada partido del torneo ya sea él o con su cambio por un total de 90 minutos a consolidar una suma de 1200 minutos por la fase regular, quitando la obligación en la fase final del torneo. Todos los equipos cumplieron con la cantidad de minutos, aunque FAS fue el que tuvo que llegar hasta la última fecha para llegar a la meta.
LEA MÁS: La fiesta de cuartos de final está servida en Primera División
Este torneo también tenía la novedad de tres equipos en el circuito de privilegio, Zacatecoluca FC que fue el ascendido por la vía deportiva desde la Segunda División, así como el Inter FA que tomó la categoría de CD Dragón, así como el CD Hércules, que retomó lo hecho por el 11 Deportivo. De las tres entidades no clasificó ninguna a la postemporada, ya que son las que encabezarán la lucha por el descenso en el torneo que arrancará en la segunda quincena de enero, porque lograron mínimas distancias entre sí.
En cuanto al torneo, un salvadoreño volvió a ganar el premio al máximo goleador, después de dos torneos que no sucedía, como fue el caso de Juan Carlos Argueta, que fue clave para que el Cacahuatique lograra su clasificación con algunas fechas de anticipación. El mejor entrenador fue el costarricense Marvin Solano, que en su primer torneo en el fútbol salvadoreño le dio nuevamente el primer lugar a los toros de Luis Ángel Firpo, con un juego vistoso y atractivo que llamará la atención en la próxima ronda.
LEA MÁS: Firpo cerró líder, aunque no pudo batir récord en la Primera División
Otro de los cambios en esta temporada radicará en la disputa de las fechas de cuartos de final y semifinal, que se harán en semanas de distancia, contrario a como era en torneos anteriores, que en una semana se culminaba una etapa. Eso sí, la clasificación a semifinales y a la final será la misma, es decir, en caso de empate en la serie no se toma en cuenta el gol de visitante ni la posición en la tabla, con lo que todo se definirá desde los tiros de penal.
Este resumen dará cuenta de los datos más relevantes que deja esta primera ronda:

MÁS GOLEADORES: L.Á. FIRPO Y CD FAS
Luis Ángel Firpo y Club Deportivo FAS terminaron siendo los equipos más goleadores de la fase regular del Apertura 2025 con sus 49 dianas conseguidas en los 22 partidos, dando un promedio de 2.23 goles por encuentro. En el caso de los toros sus máximos de goleo fueron ante Fuerte San Francisco y Zacatecoluca FC, con cuatro dianas cada uno, mientras los santanecos se apuntaron la goleada del torneo con el 8-0 que le anotaron al Fuerte en el estadio Correcaminos en la tercera fecha del torneo.

MENOS GOLEADO: ALIANZA FC
Los paquidermos terminaron la fase regular del torneo como la mejor defensa, gracias a sus 20 goles encajados en 22 fechas, con un promedio de 0.91 goles por partido. Los albos lograron esta marca con varias circunstancias, por ejemplo, la rotación de arqueros entre Mario González y Christopher Rauda, por los partidos de selección de González, tuvieron más partidos disputados por estar en Copa Centroamericana y perdieron a Henry Romero en el tramo final.

GOLEADOR: JUAN CARLOS ARGUETA
El delantero salvadoreño Juan Carlos Argueta tuvo un regreso estelar al oriente del país y se convirtió en el máximo artillero de la fase regular con sus 11 goles convertidos en los 22 partidos que vio acción en el torneo. Tuvo un doblete ante Isidro Metapán, el equipo del que salió para unirse a las filas cafetaleras, el resto lo convirtió en nueve fechas distintas.

MEJOR TÉCNICO: MARVIN SOLANO
Marvin Solano tuvo un primer gran torneo en el fútbol de El Salvador, llevando a los toros hasta el primer lugar del Apertura 2025. De los 22 partidos disputados ganaron 15, empataron cinco y apenas perdieron dos (ante Alianza FC e Isidro Metapán). Logró el 75.8 por ciento de efectividad de los puntos disponibles en el torneo. Ahora tiene el reto de superar la barrera de los cuartos de final, que no han superado en los últimos cuatro torneos de forma consecutiva.

DESCENSO AL ROJO VIVO
En la fecha 22, el benjamín Zacatecoluca FC salió del último lugar de la tabla de posiciones al superar al otro debutante, Inter FA, sin embargo eso no quita que el próximo torneo arrancará con un drama en el descenso, ya que los maquilishuat arrancarán últimos con 16 puntos, sin embargo, el Fuerte San Francisco que es noveno apenas tiene cuatro puntos de distancia, mientras Zacatecoluca iniciará el Clausura con 18 unidades y el CD Hércules lo hará con 17 puntos.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados