Debe ganar a Olimpia para tener opción de avanzar, pero ¿ha trabajado el fútbol salvadoreño para tener equipos en la siguiente ronda?
Debe ganar a Olimpia para tener opción de avanzar, pero ¿ha trabajado el fútbol salvadoreño para tener equipos en la siguiente ronda?
Este martes, Águila tiene un compromiso con la historia, uno en el que debe ganarle a Olimpia para tener opciones de avanzar en Copa Centroamericana.
Sin embargo, este Olimpia es diferente al que derrotó por 2-0 el 22 de agosto de 2024 con tantos de Melvin Cartagena y Dixon Rivas. Se ve más sólido, mientras que los emplumados llegan con varias bajas, como la de Santos Ortiz, o jugadores que no están en su mejor nivel, como Grégori Díaz.
No sería extraño que Águila no gane, o que incluso pierda, no solo por el nivel superior e inversiones del Olimpia, sino porque nada diferente se ha hecho en el cuadro emplumado y en el fútbol salvadoreño en general para cambiar la situación, la realidad del fútbol nacional. Ojalá que eso no ocurra, pero un triunfo de los negro naranja tapa o sirve para ocultar los mismos errores de toda la vida: si se hace lo mismo, no se pueden tener mejores resultados.
El cuadro negro naranja ni siquiera tiene su sede para los partidos no ya internacionales, sino locales, y ha tenido que migrar al estadio Cuscatlán como segunda opción por los problemas eternos de su estadio.
Ni hablar del calendario, que de nuevo, en Primera no hacen absolutamente nada diferente por tratar de sacar provecho con una programación que les de más espacio a los que participan en Copas internacionales, es un mal eterno. Y no es un problema únicamente del rival (como en el caso de Platense con Alianza), es que es la falta de trabajo y planificación general de la Liga. Tan difícil ponerse de acuerdo pese a que se sabía del calendario internacional hace semanas.
Sin gran nivel de forma empezaron la mayoría de equipos de Primera, sin grandes fichajes que hagan la diferencia en casi todos los equipos, con canchas en mal estado que afectan el desarrollo del fútbol, de sus propios jugadores, y a veces en horarios (con estos calores tremendos) que no facilitan el espectáculo, que desgastan más a su materia prima y que ralentiza la recuperación, además de producirse, con ello, mayor propensión a lesiones. Y no hablemos ya de alimentación, transporte, alojamiento, etc.
No hay mañana para Águila en Copa Centroamericana si no gana a Olimpia , y no hay mañana para el fútbol nacional si no se cambia lo que se ha venido haciendo mal eternamente.
MIRA TAMBIÉN: Águila tuvo un vuelo trabajado pero es tercero del Apertura
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936