Light
Dark

El baloncesto femenino ya está de regreso en la duela

La LMBF vuelve a la actividad, con su torneo Clausura 2025, desde este sábado. Serán seis equipos que darán pelea al torneo

Las jugadoras de los seis equipos muestran con orgullo el uniforme de su institución. Foto: Cortesía Indes

Están de regreso en la duela. Las atletas de la Liga Mayor de Baloncesto Femenino (LMBF) comenzarán, desde este sábado, su andar en el torneo Clausura 2025. Un fin de semana que marcará la pauta de una nueva contienda.

La campaña contará, en esta ocasión, con seis equipos. Serán dos quintetos menos, a diferencia de lo que fue el semestre anterior en donde las chicas del equipo de San Salvador se coronaron campeonas.

LEA MÁS: Atletas de isla Espíritu Santo llegan a los Juegos Estudiantiles

Además de las monarcas, estarán los equipos de Ahuachapán, Capitalinas (el cuadro benjamín), Salvadoreñas, Santa Ana y Santa Tecla Imdels. No estarán Batanecas, la Liga Monseñor Romero (LMMR), ni PSN.

En esta primera jornada, el debut lo harán las reinas del San Salvador en su duelo ante Salvadoreñas, reeditando -como ya es tradición- el partido por el título de las finales pasadas. El juego será esta noche de sábado (8:00 p.m.), en la duela 3 del Gimnasio Nacional «Adolfo Pineda».

Final y campeonas las chicas de San Salvador, de la LMBF. Foto: Cortesía LMBF
Final y campeonas las chicas de San Salvador, de la LMBF. Foto: Cortesía LMBF

En el Apertura 2025, las de S.S. derrotaron en la final por 2-0 a Salvadoreñas, y se hicieron de su tercera corona en la Liga Mayor femenil.

LEA MÁS: Chelo Arévalo se despidió rápido del US Open 2025

Este domingo, habrá dos encuentros. Se enfrentarán las santanecas contra las ahuachapanecas, en un duelo occidental (5:00 de la tarde, en el Gimnasio «David Vega»); y las capitalinas ante las tecleñas (7:00 de la noche, en la duela 3 del Pineda).

Según reportó Indes, «el Clausura 2025 marcará la 14a. edición de la LMBF, desde su creación en 2017. En estos ocho años y 13 torneos, la Liga se ha establecido como un espacio de desarrollo y visibilidad para el talento femenino, combinando jugadoras nacionales con refuerzos extranjeros que elevan el nivel de competencia», compartieron.

Patrocinado por Taboola