Ivonne Nóchez: «Es un sueño hecho realidad»

La patinadora salvadoreña demostró su alto rendimiento en los Juegos Mundiales. Dos oros, toda una leyenda

La patinadora Ivonne Nóchez, en lo alto del podio, con su segunda dorada en los 200 metros Meta contra Meta. Foto: Cortesía Indes

Dos días seguidos, dos medallas de oro. Los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 son todo un trabajo traducido en metales para la salvadoreña Ivonne Nóchez, quien este martes y miércoles hizo historia en China.

La patinadora nacional se consagró como la más veloz del planeta, al ganar las doradas de las pruebas de los 100 metros Carriles y 200 metros Meta contra Meta. Sus tiempos fueron los más rápidos del mundo, y la consagraron sin rival, para llevarla directo al podio. El orgullo de escuchar el himno nacional en esta justa terminó de completar la alegría de la atleta.

LEA MÁS: Ivonne Nóchez: «Orgullosa de este increíble logro»

Desde suelo asiático, Nóchez declaró al Comité Olímpico de ESA (Coes): «Me siento demasiado feliz. No puedo explicarlo. Es un sueño hecho realidad».

«Es algo difícil de asimilar, la verdad, porque es una competencia súper exigente que hace que me sienta orgullosa y motivada para lo que se viene», añadió Ivonne, quien con 21 años apenas pasó a la categoría Senior (Mayor) y son sus primeros Juegos Mundiales.

Ivonne Sarai Nochez Gallardo de El Salvador compite durante la final femenina de 200 m contrarreloj dual de patinaje de velocidad en línea en pista, en los Juegos Mundiales 2025 en Chengdu, provincia de Sichuan, suroeste de China. Foto EDH / AFP

No es fácil obtener dos metales en esta justa, que se traduce a ser como los Olímpicos para estos atletas que estos Juegos son como ese punto alto del ciclo olímpico. Así, Nóchez mencionó: «Todavía no lo asimilo. Es algo muy significativo para mí, como para el país, y eso me emociona mucho».

Por todo el apoyo recibido, la atleta cuscatleca expresó: «Gracias de corazón. Cada mensaje, cada palabra de aliento y cada muestra de apoyo, han sido una fuente de energía para mí».

LEA MÁS: Bochistas salvadoreños avanzan en la Copa del Mundo

«Esta victoria no solo es mía, también es de todos ustedes que han creído en mí», consideró la salvadoreña, que ahora viajará de vuelta a América, para competir en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, en Paraguay. Ahí, espera repetir podios.

VOLVER A PORTADA

.

Varinia Escalante
Varinia Escalante