Light
Dark

Hugo Pérez y Cienfuegos, con visorias en Estados Unidos

Los técnicos iniciaron el proceso, para ver a jugadores para selecciones juveniles salvadoreñas

Los entrenadores Hugo Pérez (i.) y Mauricio Cienfuegos (abajo), con los chicos que llegaron a las visorias. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

El trabajo comenzó. Los entrenadores Hugo Pérez, ex de la Selecta Mayor, y Mauricio Cienfuegos tuvieron unos días de visorías. La idea de su vuelta al fútbol nacional es, precisamente, observar talentos y que estos puedan tener un lugar en las selecciones juveniles cuscatlecas.

La Federación de Fútbol (Fesfut) compartió, este sábado, el trabajo que ambos «coachs» han realizado en Estados Unidos, en las últimas horas. Estuvieron así en Atlanta, Georgia, para buscar «talentos para las selecciones Sub 17 y Sub 20» nacionales. Previo, también pasaron por DC como visores.

Según compartieron los entrenadores, tuvieron muy buena respuesta. Además, recibieron a muchos jóvenes de distintos orígenes, con sangre salvadoreña, y con interés por jugar para la Azul y Blanco. Esto abre el panorama a ambos técnicos, para valorar a jugadores que se pueden llamar y reclutar para las inferiores cuscatlecas.

LEA MÁS: La Selecta cerró su primera jornada de trabajo en Panamá

En declaraciones a medios norteamericanos, presentes en el campamento, y que recolectó la Fesfut, Cienfuegos manifestó: «Llegaron más de 500 jugadores. Y aquí (Atlanta), pensamos que iban a venir menos, pero se mostraron más de 90 jugadores».

«Contentos y aparte hay bastante calidad. Vamos sorprendidos del nivel que hay en DC y aquí, en Atlanta», añadió «Chencho» Cienfuegos, ex de la Selecta.

Según comentó, a estas «ojeadas» de jugadores llegaron chicos de lugares como de Toronto, Florida, Indiana, Boston, Montreal. Pero, más allá de eso, sorprendió los elementos «interesantes» que se presentaron buscando un lugar con las Selectas juveniles, lo que abre el abanico de posibilidades para reforzar a los equipos nacionales. Luego, estarán en Texas y en Los Ángeles.

Los entrenadores Mauricio Cienfuegos (i.) y Hugo Pérez, en las visorias en Estados Unidos. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta
Los entrenadores Mauricio Cienfuegos (i.) y Hugo Pérez, en las visorias en Estados Unidos. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

«Han llegado hijos de africanos de madre salvadoreña. Aquí, han llegado hijos de jamaiquinos con una (madre) salvadoreña. Así que la verdad muy contentos», complementó.

Cienfuegos fue claro en que darán una lista en enero, porque se vienen en febrero los torneos oficiales. Y, con esto, buscan «jugadores que ya en este nivel están hechos, pero siempre buscando la técnica, la toma de decisiones y que sepan su rol dentro de la cancha, la posición en que juega. Son cosas muy importantes y el carácter y la personalidad», se sinceró.

Para Pérez, es claro lo que se pretende: «Lo que quiero es que El Salvador tenga una selección competitiva, no una selección (simple). No una selección que solo participa».

LEA MÁS: Nathan Ordaz salió de la Selecta en Panamá

«¿Y qué quiere decir eso? Yo quisiera que nuestro país compitiera de tú a tú con Estados Unidos, con Canadá, con México, que son los top aquí en Norteamérica, en el área. Y ese es el objetivo», añadió.

La función de los estrategas es la de ser «los encargados de dirigir el trabajo y el desarrollo deportivo de escuelas, visorias, campamentos selectivos y clínicas en la Subfederación Salvadoreña de Fútbol», como lo confirmó -en su momento- Yamil Bukele, y tenían como fecha de inicio el pasado 1 de noviembre.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola