Light
Dark

Ernesto Corti: «Estamos en los años 80 y principios de los 90»

El técnico principal de Alianza, el argentino Ernesto «Carucha» Corti, no ocultó su enfado con el manejo actual del balompié cuscatleco.

Alianza Alajuelense Copa Centroamericana 2025

El Comité de Competición de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) rechazó esta semana la solicitud de Águila de jugar su partido pendiente de la octava fecha ante Alianza para el jueves 18 de septiembre. Por tal razón, el Clásico oriente-centro no cambió de fecha original y se jugó ayer en el estadio Cuscatlán. Considerando esto, el director técnico de los elefantes, el argentino Ernesto Corti, no se mordió la lengua en la conferencia de prensa post-victoria (1-2) y describió un conjunto de problemáticas que rodean el fútbol salvadoreño.

«Al principio nadie pensaba que íbamos a estar tan cerca del puntero, pero el equipo mantuvo la calma. Nos hemos trazado un camino. Esperamos no salirnos de allí. El torneo es durísimo. Fue un partido muy duro. ¿Cómo hago para recuperar a los jugadores para que jueguen el domingo? Es muy complicado, pero como todo da lo mismo acá. En nuestro torneo y en nuestro fútbol todo da lo mismo. Entonces, a nadie le importa nada. ¡Nada de nada! ¿Cuál era el problema de ponerlo un día más? ¿Cuál es la ventaja, que yo tenga que cambiar todo el equipo? Lo voy a cambiar, no pasa nada, pero después no me vengan a exigir», expresó Corti.

«Ya lo hemos hablado un montón de veces, nuestro fútbol está en crisis. Nadie quiere escuchar. ¡Nadie! Si no lo arreglamos entre todos va a estar difícil. Águila llegó casi sobre la hora. ¿Cómo se soluciona? El equipo tiene que llegar el día anterior como en cualquier lado, pero acá es un gasto. Entonces, se evita, igual que nosotros hoy. Varios muchachos llegaron no al horario que siempre ponemos por una cuestión de tráfico. ¿Cómo se soluciona eso? Se soluciona concentrando. Los equipos tienen que concentrar para que tengan una buena alimentación, pero todo acá va relacionado con ganar o perder. ¡Basta de ser un fútbol que queremos sacar ventaja de jugar a las tres de la tarde, pasto alto y cancha alta. Vamos a hacer que vayamos para arriba, no para abajo», agregó.

«Con el mayor de los respetos, estamos en los años 80 y principios de los 90. En eso estamos. No salimos de allí. Nuestro fútbol no es primitivo. Tengo 10 años acá y tengo no el derecho, pero puedo opinar. Cambiemos nuestro fútbol. ¿Por qué ningún equipo tiene un lugar fijo para entrenar? ¿Por qué se ponen horarios de 3:00 p.m.? Gracias a Dios bendito nunca ha pasado nada Vamos para arriba y habrá un producto mejor. Todos los futbolistas, los Mágico González y todos los futbolistas han salido de El Salvador, pero para eso tenemos que tener reservas, Sub-17, Sub-15 y Sub-13 que todavía no escuchó nada. Desde ahí se empieza a mostrar. Sacar ventaja ya basta», añadió.

«Al Águila le va a pasar exactamente lo mismo: juega hoy, descansa el sábado y tiene que volver a jugar el domingo. ¡No me jodan! Y gracias a Dios estoy acá porque hace 10 años que el fútbol salvadoreño me está dando de comer, pero yo quiero dejarle algo. A veces alguno me escuchan y otros no. Gracias a Dios he tenido muy buenos planteles y me han hecho campeón. Los jugadores, yo no hice campeón ni al Santa Tecla, Águila o Alianza. Vamos a darles las herramientas para todos aquellos que dicen que el fútbol salvadoreño no es profesional. Queremos más, hay que dar más herramientas. No quiero hacer un monologo de esto, pero es así. ¡No podemos jugar el domingo! Total, da lo mismo. Sigamos con lo mismo y después esperamos que nuestra selección le gane a todos, vayamos al Mundial, lleguemos a la final y un montón de cosas. Para que la selección funcione tiene que funcionar el fútbol salvadoreño. Vuelvo a repetir, los Mágico González están acá, pero tiene que haber un proceso. Si no hay un proceso, no hay nada», cerró.

Patrocinado por Taboola