El presidente de Indes y candidato a dirigir la Fesfut habló del papel de los seguidores de la Selecta en el Cuscatlán para los duelos ante Panamá y Guatemala
La segunda fecha FIFA de la última fase de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ya comenzó a jugarse, y el primer movimiento fue de las autoridades deportivas del país. Yamil Bukele anunció ayer que finalmente la Selecta jugará en el estadio Cuscatlán el 10 de octubre, ante Panamá, y el 14, contra Guatemala, y no en el Mágico González.
Durante la explicación de cómo se negoció el cambio de sede para el concierto de la banda estadounidense Guns N’ Roses, Bukele dio un mensaje a la afición durante una entrevista con Canal 4.
«Ahora es importante mencionar que sabemos que el escenario deportivo a la gente le gusta, a los jugadores les gusta, se han vivido muchas sensaciones dentro del escenario, pero en el último juego nos faltó a nosotros como salvadoreños hacer lo propio. Hay que destacar dos cosas. Primero, el respeto hacia el contrario, pero eso no nos limita ni deja por fuera que debemos que alentar en todo momento a la Selección», sostuvo.
Y adelantó que buscarán algunas medidas. «Por eso lo menciono porque vamos a tomar algunas ideas para que se vuelva a sentir rugir el estadio Cuscatlán, y que los equipos que vengan a enfrentarnos sientan el poderío de la afición, que es el jugador número 12 dentro y fuera de la cancha».
Consultado, además, por el tema de la posible sanción, pues FIFA ya abrió un expediente sobre los cánticos racistas contra los jugadores de Surinam, dio su opinión.
«Tengo algún conocimiento sobre los procesos que lleva la Federación. Es la institucionalidad de esta la que corresponde hacer los debidos procesos. Estoy enterado sí de algunos. Y puedo decir que también hubo mucha provocación de parte de Surinam, no se pueden hacer los santos, poner una queja y esconder la mano, como dice el dicho, tira la piedra y esconde la mando. Hubo provocación, los videos lo demuestran, y la federación tendrá que hacer los descargos pertinentes ante cualquier señalamiento. Y, para mí, creería que la federación debería interponer también una queja sobre el mal comportamiento que tuvo Surinam en nuestro estadio. Tú no podés llegar de visita con 30 mil personas a un escenario deportivo y provocarlos y esperar que de las 30 mil personas no haya alguna reacción por parte de la gente»,sostuvo, y cabe recordar que Surinam sí anunció que interpondrá una queja a FIFA.
«Yo entiendo perfectamente, no solo la FIFA, sino que que cualquier federación a nivel internacional tiene sus tolerancias y sus no tolerancias, pero en este caso la visita tampoco se comportó a la altura como un equipo que viene a un país y debe respetar un montón de cosas. Y definitivamente estuvieron provocando en todo momento, principalmente el portero. Eso es lo que yo vi, eso es lo que percibí. Por supuesto no estoy de acuerdo con los comportamientos antiraciales ante cualquier otra persona, pero creo que ellos también no hicieron mucho por evitar que eso sucediera».
Además, le pidió a la «afición que hay que comportarnos, pero eso sí, no quita no apoyar a la Selección, vamos a apoyarlos con todo, vamos a hacer sentir. Ojalá que las 30 mil personas que lleguen hagan sentir al rival que están en suelo salvadoreño y que nosotros apoyamos a nuestra Selección».
«Tenemos que pensar en que cualquier situación que nosotros hagamos en contra de otros, el castigo es hacia nuestra propia Selección nacional, entonces invitar a la gente a comportarse muy bien, y sí esperaría que no tengamos mayor inconveniente y la fiesta deportiva y lo que representa jugar, tu Selección, en una eliminatoria mundialista, después de 40 años poder lograr ese sueño, es de ir a gritar, animar a los jugadores, que todos sabemos que las cosas han cambiado, del compromiso por parte de ellos, del cuerpo técnico, de la Comisión Regularizadora, el gobierno, el Indes, todos estamos abocados porque todos los salvadoreños logremos celebrar esa clasificación, se puede, estamos vivos, y lo que hay que hacer es todo lo necesario para poderlo lograr», advirtió.
«Que nos quede la satisfacción clara de que hicimos todo lo humanamente posible por lograrlo, y primero Dios ese regalo llegue y logremos la clasificación», concluyó Bukele.
MIRA TAMBIÉN: Platense logró su segunda victoria y se metió a zona de clasificación
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936