El entrenador colombiano dio sus primeras impresiones como asesor de selecciones infanto-juveniles donde explicó en general, qué hará en la Fesfut
El entrenador colombiano dio sus primeras impresiones como asesor de selecciones infanto-juveniles donde explicó en general, qué hará en la Fesfut
Eduardo Lara Lozano y José Helmer Silva vuelven al entorno de la Fesfut después que fueron presentados el lunes como asesores de las selecciones menores y del trabajo operativo con las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFAS).
En sus primeras palabras en el puesto, Lara afirmó que se sentía agradecido por volver al país, «que realmente nosotros lo sentimos y lo llevamos siempre en nuestro corazón».
FIFA repartirá $355 millones a equipos de todo el mundo con seleccionados
«Nosotros venimos acá a trabajar, a colaborar, a producir, queremos trabajar por el bien del fútbol salvadoreño y qué más poder tener uno la oportunidad de trabajar nuevamente al lado del profesor Hernán Darío, donde siempre hemos tenido una linda y hermosa amistad», agregó.
El extécnico de la Selecta indicó que «el apoyo es total» y que estarán trabajando tanto con la Selecta Sub-17 que estará en el Mundial Qatar 2025, así como con la Preolímpica y les interesa ya conocer a los jugadores que buscarán la clasificación a la Copa del Mundo Qatar 2026, siempre en Sub-17.
«Tenemos que empezar a pensar en todas las selecciones que vienen y si no potenciamos la base, va a ser muy difícil que podamos estar muy bien representados y eso es lo que queremos nosotros buscar y que las selecciones de El Salvador se ganen un nombre a nivel de Concacaf y a nivel mundial», dijo.
«Las ADFAS para nosotros es un tema importante, porque realmente es desde ahí nosotros tenemos que empezar a captar todos y cada uno de estos de estos jugadores como lo hemos hecho siempre. Así que no tengan por qué tener ninguna preocupación por ese lado, nosotros vamos a estar donde haya fútbol», indicó.
Ampliando en esa definición abarcativa de su trabajo, Lara dijo que «donde yo pueda llegar a ver un jugador que le pueda aportar algo a la selección, no nos tiene por qué interesar de dónde llegue ni como pueda llegar. Lo importante es que este chico tenga todas las condiciones y que sea apto para para poder vestir la camiseta de la selección nacional y acá siempre va a ser bienvenido».
El cafetero explicó que su hoja de ruta comenzará conociendo a todas las selecciones menores que están en acción en la Fesfut, además de ir a las ADFAS a conocer a los entrenadores, que serán clave en el plan a futuro que desarrollarán.
«Los que tengan las condiciones para continuar con nosotros van a ser siempre bienvenidos, y hay que tratar de llenarlos de conocimiento, dándoles sus cursos, la capacitación que ellos requieran en el momento, porque esto nos hace bien para un plan macro que se quiere que se quiere realizar», comentó.
📸| Fotogalería
— FESFUT (@fesfut_sv) September 16, 2025
Presentación oficial de los profesores Eduardo Lara y Hélmer Silva como asesores técnicos de las selecciones infantojuvenil de #ElSalvador 🇸🇻⚽.
Su amplia experiencia será fundamental en el proceso de formación de nuestros jóvenes talentos#FESFUT pic.twitter.com/2tUQG57APN
De acuerdo a lo expresado por Yamil Bukele, el sueldo de Lara y Silva «debería andar alrededor de los $18,000 mensuales, que incluye el salario de ambos, hospedaje, transporte» y que los fondos para el pago de ellos son «gestión administrativa y propia de INDES».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936