Light
Dark

Daniel Messina no sigue como DT de Águila

Tras una racha de seis derrotas en la Primera División más otra en el torneo de Concacaf, el argentino no continúa en el nido

Daniel Messina CD Aguila

El argentino Daniel Messina no seguirá como DT del equipo mayor en el nido. La racha de derrotas, seis por el torneo doméstico más una en el regional de la Concacaf, derivó en su salida como entrenador principal.

El periodista Christian Peñate adelantó en sus redes sociales que el estratega habría renunciado, y que en su lugar llegaría su compatriota Héctor Vargas. Poco después, en La Polémica, Rigoberto Astorga develó que Messina no seguirá con la dirección técnica tras llegar a un acuerdo, pero sí estará ligado al equipo, con un nuevo cargo, el de director deportivo, y estará a cargo de las inferiores. Además, añadió que no sería Vargas quien asuma el reto.

Messina disputaba su tercer torneo al hilo al frente de los negronaranjas, y había mucha confianza en que este fuera el bueno, con la misión de llevar al equipo al título o, al menos, a la final, tras no conseguir pasar de cuartos de final en el Clausura 2025 y Apertura 2024, pese al buen juego mostrado. En ambos casos los eliminó FAS.

En el presente torneo, Águila arrancó bien, con dos victorias y un empate en los primeros tres encuentros para ubicarse en las primeras posiciones, pero luego cayó con FAS en la cuarta jornada, pero luego volvió a retomar el vuelo (más allá de que en la Copa Centroamericana no le fue bien, en partidos disputados en medio de la Liga Nacional). Entonces, logró un empate y cuatro victorias consecutivas para mantenerse entre los primeros siempre.

Pero luego, a partir de la jornada 9, comenzó la debacle. Cayó 2-0 con Inter FA, perdió 0-3 con Cacahuatique, luego 1-0 ante Firpo, 1-2 con Alianza, 2-1 con Platense, y, más recientemente, 1-2 con Isidro Metapán, la noche del miércoles 24 de mes.

Seis partidos con derrota al hilo en una de sus peores rachas en su historia deportiva, y con serior problemas internos, jugadores hablando públicamente de la situación que enfrentan de jugar como visitantes en todo el torneo (entrenan en San Miguel y juegan como «locales» en el estadio Cuscatlán, con las bajas de hasta 8 jugadores prestados a Selección.

Además, con la sanción de FIFA de no poder fichar jugadores debido a la deuda con el Loudoun United, de la USL de Estados Unidos, ex equipo de Allexon Saravia, quien militó en el nido desde 2022 hasta 2024. Y es que el equipo solicitó el pago de derechos de formación bajo la figura de compensación de entrenamiento por $22,000, algo establecido por el ente rector del fútbol mundial para resarcir a equipos que formaron jugadores entre las edades de los 12 hasta los 21 años, como ocurrió con Saravia. El monto nunca fue pagado en su momento por la directiva de entonces, encabezada por Alejandro González, pese a que estaba estipulado en la transferencia. Eso derivó en la sanción, que será levantada una vez pague el equipo.

Rigoberto Astorga habló en los últimos días sobre que la situación económica no era la mejor para despedir a Messina, pues había sido renovado recientemente y tendrían que pagarle $60,000 para rescindir su contrato de manera unilateral.

El equipo negronaranja jugará este próximo lunes ante Hércules por la jornada 14, en la que dirigirá Sergio Muñoz en lo que se arregla con un nuevo técnico.

En cuanto a la interna del equipo, Astorga también mencionó que «tenemos que tomar decisiones serias y enseñarle a los futbolistas salvadoreños que los procesos se respetan. Si los jugadores boicotearon al técnico, habrá medidas y acciones bien serias. Águila es el equipo más caro del país y con un proceso de querer hacer las cosas bien»

MIRA TAMBIÉN: Selecta revela convocados para los partidos ante Panamá y Guatemala rumbo al Mundial

Patrocinado por Taboola