FIFA anunció que ahora serán jugadores de todo el mundo los que harán ganar dinero a sus equipos por jugar Eliminatorias. ¿Cómo procedería en El Salvador?
FIFA anunció que ahora serán jugadores de todo el mundo los que harán ganar dinero a sus equipos por jugar Eliminatorias. ¿Cómo procedería en El Salvador?
La FIFA anunció este martes un ambicioso plan de expansión de su Programa de Ayudas a Clubes, donde pasará de dar 209 a 355 millones de dólares a equipos de todas las asociaciones miembro de la FIFA, como parte de un acuerdo macro con la Asociación de Clubes Europeos (ECA).
«A raíz de este nuevo enfoque, todas las entidades que cedan jugadores para partidos de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA 26 recibirán una compensación directa, con independencia de si el futbolista participa en la fase final», asegura FIFA en su misiva.
FIFA repartirá $355 millones a equipos de todo el mundo con seleccionados
Para aterrizar cifras, tras la pasada edición de la Copa del Mundo en Qatar, la FIFA repartió 209 millones de dólares a 440 clubes de 51 federaciones. Cada jugador representaba un mínimo de $180 mil si la selección se quedó en fase de grupos y un máximo de $370,000 si jugó la final.
Hubo un total de 837 jugadores que beneficiaron a sus equipos de los dos años previos a disputar el Mundial y cada uno generó $10,950 por cada día de participación. Al final de la participación, el total del dinero de cada futbolista se dividió en tercios bajo la siguiente premisa:
1/3 al club con el que estaba inscrito cuando se jugó el Mundial.
1/3 al club con el que jugó la temporada previa a la Copa del Mundo 2022 (2021-2022).
1/3 al club con el que jugó la temporada pasada a la Copa del Mundo 2022 (2020-2021).
FIFA no ha especificado cuánta cantidad de dinero dará en esta ocasión por cada jugador, ya que no ha dicho qué criterios empleará para definirlo.
Pero sí ha publicado en sus redes sociales que esos $355 millones abarcarán 1,009 partidos entre Eliminatorias y la Copa del Mundo, así como beneficiará a más de 6,250 futbolistas que ya han sido parte de las Eliminatorias a nivel mundial.
Lo que sí es un hecho, es que los equipos salvadoreños se tendrán que registrar en una plataforma que habilitará FIFA para dicho fin y posterior a la disputa de la Copa del Mundo 2026 se sabrá la cantidad exacta que recibirán los equipos nacionales por sus jugadores convocados.
Por ejemplo, si tomamos en cuenta la lista de convocados al partido ante Surinam, la distribución de jugadores fue la siguiente:
CD Águila (6), L.Á. Firpo (4), Alianza FC (4), Municipal Limeño (1), Hércules (1), Isidro Metapán (1), CD FAS (1), Chicago Fire II (1), ODRA Opole (1), LAFC (1), FC Baltika (1), NYCFC (1).
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados