Light
Dark

Bolillo Gómez: «nos tocará a nosotros demostrar que no somos la cenicienta»

El técnico de la Selecta habló del partido que este jueves enfrenta a Guatemala, en el arranque de la última fase eliminatoria rumbo al Mundial 2025

Hernán "Bolillo" Gómez

Esta jueves, la Selecta que dirige Hernán «Bolillo» Gómez enfrenta un partido clave para mantener las esperanzas rumbo al Mundial 2025, ante Guatemala, a partir de las 8 de la noche, y el DT habló del trabajo mental que han realizado para tratar de darle una alegría a la afición salvadoreña.

«Tenemos muchachos con recorrido, lógicamente tenemos muchachos que primera vez que van a jugar una eliminatoria. Pero ya la misma televisión, las noticias quitan esa impresión de estadios llenos, yo creo que casi no existe eso de visitante y local, los futbolistas se comportan de la manera que juegan en El Salvador, no hay problema», dijo en conferencia de prensa sobre el hecho de iniciar la eliminatoria en Guatemala.

«Hemos venido buscando en nuestro trabajo mucho equilibrio, mucho orden, mucha continuidad en el trabajo colectivo, no descomponerse, porque a nivel de selecciones es lo único que se puede trabajar, y la escogencia de jugadores, tratar de equivocarse lo menos posible, acertar en los cambios. Pero en el resto, ellos vienen preparados, competidos, esperemos que la continuidad de este trabajo táctico lo mantengan mucho tiempo dentro del partido y poder estar en una buena tarde, una buena noche, con un buen resultado», sostuvo.

Para «Bolillo», no habrá muchas diferencias y espera un partido cerrado. «Son dos selecciones que tienen un orden parecido, un orden táctico que lo mantienen, no hubo espacio para ninguno de los dos (en el partido pasado), lo tengo de referencia y puede ser muy parecido. Somos una selección que mentalmente tenemos que estar muy preparados porque estamos representando el país, somos la autoestima y orgullo del país, es un compromiso grande y a los muchachos hay que hablarles mucho de este tema porque tienen que entrar con este convencimiento a la cancha, y con esas ganas de darles esta alegría tan grande que están esperando en El Salvador».

Sobre el rival que espera, dijo que «todos nos conocemos por información, televisión, prensa, no hay misterio, nosotros sabemos cómo juegan ellos, y ellos saben como jugamos nosotros. A mí me gusta que los estadios estén llenos, me gusta el ambiente del fútbol, no hay problema en eso».

Y ante el hecho de jugar en una cancha con grama sintética, explicó que «estamos acostumbrados a jugar en grama siempre, aunque a veces ha tocado jugar en sintética, como en Estados Unidos. Yo veo que es una cancha buena de todas maneras, de las mejores canchas sintéticas que he visto. Entonces, hablando con los muchachos, hay que superar eso, la lluvia, calor, la cancha, el que quiera ir al mundial tiene que superar todo, mentalmente tiene que superar todo. Y Guatemala es un equipo con muy buen técnico, buenos jugadores, una buena Copa de Oro, un equipo que está también, como nosotros, con el deseo de ir al Mundial».

Sobre si enfrentan presión por ser vistos de menos, como el patito feo del grupo, o la cenicienta, mencionó que «presión nunca, pero llevo la corriente de todo el mundo, no voy a ir en contra de la gente, si la gente dice que somos la cenicienta, nos tocará a nosotros demostrar que no somos la cenicienta, esperemos que los muchachos lo demuestren y por ahí seamos los reyes».

Partido ajustado

Para «Bolillo» Gómez, «en el fútbol actual, a nivel de selecciones en Centroamérica no hay muchas opciones de gol por cada partido, a lo mucho dos o tres; nosotros tuvimos las opciones pero no pudimos concretar (en el partido pasado). Nosotros tenemos cuatro jugadores Mauricio (Emerson), Styven (Vásquez), Nathan (Ordaz) y Brayan (Gil), y como se habla, son los goleadores, esperemos que esta vez tengamos mejor suerte y las opciones que tengamos sean concretadas para poder tener un trabajo y un partido más tranquilo».

Al ser consultado sobre qué es lo nuevo en el fútbol moderno, explicó que «el fútbol ahora, qué es lo más nuevo, yo digo que la condición física, ahora están muy preparados, son muy fuertes, chocan mucho, y lo vivimos, no podemos quedar en lo que pasó con Canadá, porque todavía nos afecta, dos jugadores importantes que no van a poder jugar por esas expulsiones. Guatemala es un equipo con orden, también fuerte, y vamos a ser leales, son equipos que no dan mucho espacio, entonces cuando eso pasa hay mucho roce. (Además), el fútbol en cancha sintética es mucho más rápido, las recepciones cuestan tenerlas por la velocidad del balón, y hay mucho más contacto, entonces vamos a ser muy tranquilos en eso, pero sin dejar de disputar las cosas como se tienen que disputar».

Por ello, «una de las cosas que más se trabajan a nivel de selecciones es la parte mental en tan poco tiempo de tener a los muchachos. Nosotros tuvimos la fortuna de tenerlos un poquito más. La parte de dar seguridad, confianza, de informar rápido lo que queremos, de estar unidos, hacer familia, ser solidarios, con mucha paciencia, con muchos valores de la vida. En esos aspectos hemos tenido muchas conversaciones con los muchachos y eso lo vamos a interpretar en la cancha. Después ya, que tengamos esa tranquilidad, que puedan ser muy auténticos, muy naturales en el terreno», valoró.

Palabra de experiencia

Uno de los más veteranos del grupo, el defensor Henry Romero, estuvo también en la conferencia, y mencionó que «el grupo está bien, sabemos que nos jugamos un partido muy importante para nosotros, para nuestro país, un partido en donde no nos podemos equivocar. Sabemos que enfrente tendremos un gran rival, que ha venido haciendo bien las cosas, nos hemos preparado para esto, hay un grupo de jóvenes muy capacidatos, con una mentalidad fuerte para lo que nos vamos a enfrentar, así es que esperamos estar a la altura de ese gran partido».

«Desde que clasificamos (a la última etapa eliminatoria), es algo que lo hemos venido platicando, es una ilusión que tenemos la mayoría. Hay jóvenes que se han incorporado, que vienen haciendo las cosas bien, y es algo que hablamos, y tratamos de inculcarles a ellos, que nos ayuden a los mayores a poder cumplir ese sueño que todos queremos. Pero también hay selecciones que tienen la misma ilusión, han trabajado bien, vienen haciendo las cosas bien, entonces hay que trabajarlo, preparnos y dar el todo por el todo para tener esa posiblidad de ir al Mundial que es el sueño que todos tenemos», concluyó.

MIRA TAMBIÉN: ¿Qué alineación pondrías en la Selecta ante Guatemala?

Patrocinado por Taboola