El oficio de difamar (diffamare) cada vez es más común en las redes sociales; administrar esto implica cierta madurez.
El oficio de difamar (diffamare) cada vez es más común en las redes sociales; administrar esto implica cierta madurez.
La narrativa de Charlie Kirk mostraba cómo el racismo y la xenofobia contemporáneos se visten de racionalidad política y de defensa de valores universales.
No podemos esperar resultados distintos si seguimos cometiendo los mismos errores. No hay canteras infantiles y juveniles sólidas.
Han construido una nueva postverdad sobre sí mismos para tolerarse, entenderse y atacar a sus enemigos imaginarios.
En el contexto salvadoreño, reconocer la aporofobia es reconocer que muchas de las políticas migratorias, tanto internas como externas, se diseñan más desde la sospecha hacia la pobreza que desde …
Tras el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas en noviembre de 1989, el Padre Tojeira lideró el proceso legal que resultó en la condena de los responsables materiales.
Era un hombre afable, sencillo y profundamente sabio. Un especialista en estudios bíblicos y en lenguas antiguas.
Quizá el mayor problema de todas las reformas educativas que se han emprendido es la falta de visión de largo plazo o la ausencia de políticas de Estado.
Los politólogos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt han señalado que las democracias no solo mueren por golpes de Estado.
Desigualdad de género en el ingreso rural: La ruralidad tiene rostro de mujer.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados