Light
Dark

El VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño se toma San Salvador

La actividad celebra la diversidad escénica y contará con talleres, conversatorios y espacios informativos para todo público.

Teatro - Iberoamerica- Centro Cultural ESpana

El Centro Cultural de España en El Salvador anunció la realización del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, que se llevará a cabo del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2025, con una programación que combina espectáculos nacionales e internacionales, talleres, conversatorios, entre otras actividades.

La séptima edición del Festival busca fortalecer la producción teatral salvadoreña y, al mismo tiempo, celebrar la riqueza de la diversidad escénica iberoamericana. La agenda incluye seis obras de teatro, dos espacios formativos y dos conversatorios, con propuestas que van desde montajes documentales y autobiográficos hasta teatro infantil y producciones experimentales.

TE PUEDE INTERESAR: Los Hermanos Flores se sumarán al grupo de latinos que han hecho historia en Coachella

El jueves 18 de septiembre se dará inicio a la programación con la obra «Ali y la laguna«, de la compañía Forum Teatral, mientras que el sábado 27 de septiembre el elenco salvadoreño Primera Llamada presentará «El Coleccionista», dentro del programa infantil Chispas! del Centro Cultural de España.

En octubre, la escena se ampliará con la participación de dos compañías españolas y dos salvadoreñas. El artista granadino de origen magrebí Ben Attia presentará «Opus Nigrum» el 17 de octubre, seguido de la compañía vasca Utopian con «Ni un día más (Las sirgueras)» el 18 de octubre. Posteriormente, Escena Norte Teatro subirá a escena «Más allá de la nostalgia» del 22 al 24 de octubre, y finalmente, Los del Quinto Piso clausurarán el festival con «Óctuple» los días 29 y 30 de octubre.

El programa también contempla espacios de reflexión y formación. El 9 de octubre se llevará a cabo un conversatorio sobre teatro infantil y su vínculo con la creación y el aprendizaje, y el 16 de octubre se presentará un libro que destaca el papel de las mujeres en el teatro vasco del siglo XX. Asimismo, habrá dos talleres especializados: uno sobre manipulación de objetos en escena, impartido por la compañía española Teatro Arbolé a finales de septiembre, y una masterclass de actuación y dirección con la actriz y directora salvadoreña Egly Larreynaga el 24 de octubre.

El Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de El Salvador, el Centro Español de Beneficencia y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), además de formar parte de las actividades del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025, bajo el lema Escenas de la diversidad.

Organizado por el Centro Cultural de España en El Salvador, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este evento reafirma el compromiso de impulsar la creación artística local, promover el acceso a la cultura como un derecho humano y fomentar el intercambio cultural en el marco del Programa IBERESCENA.

Consulta toda la cartelera en ccesv.aecid.es

Patrocinado por taboola