El 24 de octubre, El Salvador se rindió ante el regional mexicano de Carín León, el pop urbano de Latin Mafia y el reguetón de Omar Courtz, en una jornada musical con estadios a reventar.
El 24 de octubre, El Salvador se rindió ante el regional mexicano de Carín León, el pop urbano de Latin Mafia y el reguetón de Omar Courtz, en una jornada musical con estadios a reventar.

La noche del 24 de octubre se consolidó como una de las más intensas del calendario musical en El Salvador, con tres conciertos que abarcaron géneros desde el regional mexicano hasta el pop urbano y el reguetón.
Miles de salvadoreños se dieron cita en diferentes recintos para recibir a Carín León, Latin Mafia y Ousi, quienes ofrecieron espectáculos llenos de energía y éxitos.
Te puede interesar: Variedad de ritmo entre los estrenos musicales de la semana
El estadio Jorge «Mágico» González fue el escenario vibrante para la llegada del cantante mexicano Carín León, quien presentó su «Boca Chueca Tour 2025».
Con sombreros, botas y miles de fanáticos, el show comenzó alrededor de las 9:30 de la noche. El artista sonorense, dueño de una voz rasposa y sincera , encendió al público con «Me la aventé» , y continuó con éxitos como «De compas», «Ahí estabas tú» y «Ni me debes ni te debo».

Carín León demostró por qué es un referente del regional mexicano al fusionar el estilo norteño con toques de pop y country. Además, rindió homenaje a los grandes del género con su toque personal, interpretando temas de Vicente Fernández y Los Tigres del Norte.
El concierto culminó luego de casi dos horas con el popular tema «Primera Cita», despidiéndose entre fuegos artificiales y una energía indescriptible. El evento, organizado por En Vivo Producciones, fue adrenalínico.
En paralelo, la música urbana latina conquistó otros escenarios. Latin Mafia, el proyecto de los hermanos de la Rosa, convirtió al Complejo del Estadio Cuscatlán en una fiesta musical.
Su estilo, que fusiona reguetón, trap, R&B y pop experimental , conectó con el público salvadoreño con un setlist cargado de hits.

La interacción directa de los hermanos y un ambiente eléctrico caracterizado por luces estroboscópicas y beats profundos marcaron la noche.
El cierre fue con un hit coreado de principio a fin, dejando claro que son una de las propuestas más prometedoras de la música urbana latina. Vale resaltar que los admiradores de los famosos hermanos se hicieron presentes en los alrededores del Coloso de Monserrat desde temprano del viernes.
Por su parte, el reguetonero puertorriqueño Omar Courtz, conocido como Ousi, hizo vibrar el centro deportivo BeSport, en Nuevo Cuscatlán, La Libertad, que registró un lleno total.
El concierto formó parte de su «Primera Musa World Tour», y las entradas se agotaron el mismo día del evento.

Con un repertorio de reguetón moderno mezclado con trap latino y dancehall, Courtz desató la euforia. Un momento memorable fue cuando ondeó la bandera de El Salvador, sellando un vínculo especial con sus fans locales.
Ousi, a sus 27 años, atraviesa un gran momento profesional, con su álbum debut «Primera Musa» superando el billón de reproducciones en plataformas digitales.
De esta manera, la noche del 24 de octubre ofreció un espectro musical diverso y de alta convocatoria, dejando claro el entusiasmo del público salvadoreño por las grandes giras internacionales.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados