El instrumento de Eddie Van Halen, protagonista de giras y grabaciones históricas, será subastado en Nueva York con estimaciones que podrían superar los 3 millones de dólares.
El instrumento de Eddie Van Halen, protagonista de giras y grabaciones históricas, será subastado en Nueva York con estimaciones que podrían superar los 3 millones de dólares.
La histórica guitarra Kramer que acompañó a Eddie Van Halen durante las giras de 1982 y 1983 será subastada el próximo 28 de octubre en la sede de Sotheby’s en Nueva York. Según informó EFE, se espera que el instrumento alcance un valor entre 2 y 3 millones de dólares, consolidándose como una pieza de colección emblemática para amantes del rock.
El diseño rojo, blanco y negro de la guitarra no solo es distintivo, sino que también representa una época clave del heavy metal. Su trayectoria incluye presentaciones en ciudades como Filadelfia, Caracas, Buenos Aires y São Paulo, lo que le confiere un valor histórico y sentimental considerable.
Tras esas giras, Van Halen entregó la guitarra a su amigo y técnico de sonido Robin Leiren, quien posteriormente la vendió a Mick Mars, guitarrista de Mötley Crüe. Bajo la propiedad de Mars, la Kramer se utilizó para grabar el álbum “Doctor Feelgood” en 1989, añadiendo otra capa de relevancia a su legado, según señala una nota de “Infobae”.
Este mismo medio reporta que la subasta de octubre contará además con otros objetos destacados del mundo musical, incluyendo la partitura original de “Subterranean Homesick Blues” de Bob Dylan, la portada original del álbum “It’s Only Rock and Roll” de los Rolling Stones y timbales usados por The Beatles en grabaciones de 1962 y 1963.
Eddie Van Halen, nació en Ámsterdam y se radicó en Estados Unidos desde 1962, fue un referente de la guitarra eléctrica gracias a su virtuosismo y a innovaciones técnicas como el “tapping”. Junto a su hermano Alex, fundó Van Halen en Los Ángeles, consolidando el grupo como uno de los más influyentes de finales de los años 70 y 80.
El fallecimiento de Van Halen el 6 de octubre de 2020, a los 65 años, generó homenajes globales. “Infobae” rescata el mensaje que expresó su hijo Wolfgang en redes sociales: “Cada momento que compartí contigo dentro y fuera del escenario fue un tesoro. Mi corazón está roto (…) Te quiero mucho, papá”. La Kramer no solo simboliza un instrumento musical, sino también un legado cultural que continúa inspirando en todo el mundo.
Este artículo fue redactado con asistencia de IA
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936