San Salvador Este realizará, el 26 de septiembre, un conversatorio que involucra a varios artistas locales en el marco del Día Mundial del Artista Plástico.
San Salvador Este realizará, el 26 de septiembre, un conversatorio que involucra a varios artistas locales en el marco del Día Mundial del Artista Plástico.
El arte y la cultura nacional están de festejo en Soyapango con una actividad que promete reunir a siete artistas visuales de El Salvador para realizar un conversatorio en la Unidad de Arte y Cultura, ubicada en la calle Franklin Delano Roosevelt Oriente, distrito de Soyapango. La actividad, que se celebrará el 26 de septiembre, será completamente gratuita.
Lee también: Los títeres están de regreso en el Festival Internacional de Títeres FIT-Ocelot 2025 de El Salvador
El evento, llamado “Bifurcación del artista visual”, se realizará en honor al Día Mundial del Artista Plástico, que se festejó el pasado 21 de septiembre. Con esa excusa, San Salvador Este hace la invitación a asistir a este evento de gran valor cultural y artístico que busca mostrar la ramificación de las artes visuales.
El término “Bifurcación” se refiere al punto exacto en donde ocurre una división de algo en dos ramas. Bajo ese concepto, el nombre nos sugiere que la actividad está orientada a conocer, a través de los siete artistas invitados, las ramas del arte visual, ya que entre los convocados hay pintores, escultores, grafistas, entre otros, dentro de la categoría visual.
Aunque es sabido que en El Salvador el Día del Artista Plástico se celebra cada 19 de marzo, gracias a un decreto legislativo impuesto en 2008, a nivel internacional se tiene agendada otra fecha. En este caso, el 21 de septiembre es cuando los artistas plásticos del mundo son reconocidos, y San Salvador Este quiso homenajearlos en esta segunda fecha.
Los siete artistas que estarán en el evento son: Juan Carlos Tablas, Héctor Hernández, Francisco Nolasco, Francisco Javier, Fernando Trujillo, Alfredo Mejía y Mel Grande. Además de las conversaciones, habrá una presentación musical a cargo del Grupo de Cámara, dirigido por el maestro Hans Blanco.
Te puede interesar: Los discos de la semana: Vuelve Mariah Carey y no por Navidad
Si te interesa el arte y la cultura, esta actividad te invita a formar parte de una tarde enriquecedora. Desde la 1:30 p.m. hasta las 4:00 p.m., el espacio cultural ubicado en el distrito de Soyapango abrirá sus puertas al público para fomentar el arte nacional y generar un intercambio de ideas y perspectivas sobre las distintas ramas de las artes visuales.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936