En Milán la cultura y gastronomía salvadoreña tiene un nuevo espacio en este establecimiento donde los asistentes pueden disfrutar el sabor único de las pupusas.
En Milán la cultura y gastronomía salvadoreña tiene un nuevo espacio en este establecimiento donde los asistentes pueden disfrutar el sabor único de las pupusas.

La comunidad salvadoreña y los amantes de la gastronomía centroamericana asistieron a la Via Giuseppe Tacciolo para la apertura del segundo local de la emblemática Pupusería Don Nelson, consolidando su presencia en el tejido urbano milanés.
Desde hace varios años, el primero de los establecimientos ha operado con éxito a tan solo 200 metros de la estación de tren Bovisa, en Via Giuseppe Candiani, 128. Ambas sedes destacan por ofrecer un ambiente relajante, una cuidada carta de especialidades salvadoreñas y un servicio que prioriza la atención al cliente.
Lee también: Cantante salvadoreña Vanessa García estrena su sencillo “Igual”
La respuesta del público fue inmediata: los comensales, ansiosos por disfrutar de sabores auténticos como las pupusas, aguardaron en filas espontáneas, evidenciando la solidez del proyecto en el panorama culinario milanés.

Don Nelson: de motorista a referente gastronómico
La historia detrás del éxito se escribe en primera persona: Don Nelson, de nombre completo Nelson David Juárez Galán, oriundo de Juayúa, en el departamento de Sonsonate.
Su recorrido comenzó hace 19 años, cuando decidió emigrar a Europa tras una invitación de un amigo. En Italia, trabajó primero como repartidor en una pizzería, donde aprendió el arte de la cocina italiana; sin embargo, la crisis económica de 2009 lo llevó a replantearse su camino.
Fue en ese momento que despertó la idea de compartir su tierra natal a través de la gastronomía. Empezó vendiendo pupusas desde su hogar, impulsado por su esposa y amigos que lo animaron a perseverar.
Durante seis años cocinó y despachó a domicilio, hasta que en 2019 se dio la apertura del primer restaurante. A pesar de haber enfrentado el temor de la pandemia (donde él mismo estuvo hospitalizado durante 20 días), la resiliencia y el esfuerzo lo llevaron a superar esa etapa, y hoy su local es un punto de encuentro cultural y culinario.

Su menú incluye no solo pupusas variadas —de chicharrón, revueltas, frijol con queso, camarón, ajo, loroco, entre otras—, sino también platos típicos como empanadas, atol de elote, horchata, tamarindo, tamales y panes con pollo. Un verdadero mosaico de sabores cuscatlecos que atrae tanto a migrantes latinoamericanos como al público italiano.
Impacto y reconocimiento
Pupusería Don Nelson no solo ha cosechado elogios por su cocina auténtica, sino también por su ambiente acogedor y precios accesibles. Críticas culinarias citan su autenticidad como elemento distintivo, remarcando especialmente la calidad de las pupusas y bebidas como la horchata y el fresco de tamarindo.
El local en Bovisa ha sido premiado durante el Primer Festival Gastronómico Latinoamericano, celebrado en Milán en 2023, como uno de los mejores exponentes de cocina latinoamericana.
No te pierdas: Grupo La Colección conquista Italia con su gira musical europea
La clientela valora su ambiente familiar y festivo. En reseñas colectivas se destaca: «Las pupusas… las más sabrosas y auténticas» o «lugar acogedor, ambiente simple y auténtico». Opiniones individuales en Trip Advisor refuerzan esa percepción: «Pupusas excelentes, lugar acogedor y económico» .
Reflejo urbano y cultural
El nuevo punto en Via Giuseppe Tacciolo amplía la influencia de esta pupusería como epicentro culinario que trasciende los barrios latinos y se arraiga en la vida cotidiana milanesa.
Con un modelo que combina autenticidad, tradición e inclusión, Pupusería Don Nelson se perfila como un símbolo vivo de integración cultural y alcance gastronómico.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados